Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Making of Local Legal Cultures under Rome: A View from the Margins

Descripción del proyecto

Entender la legislación local en el Imperio romano

Roma utilizó el derecho como herramienta para afirmar su autoridad sobre los súbditos no romanos. Las comunidades del Oriente griego mantuvieron sus propias tradiciones jurídicas, que fueron asimiladas al sistema jurídico romano. El derecho surgió como un ámbito importante para que las provincias negociaran la dominación romana y preservaran sus identidades. El equipo del proyecto Local Law under Rome, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende examinar las culturas jurídicas locales junto con la jurisprudencia judía, que constituye una fuente exhaustiva de la legislación local durante la época romana. El equipo del proyecto comparará los sistemas jurídicos locales con la administración jurídica romana para comprender los discursos jurídicos subalternos. Asimismo, identificará patrones de integración entre tradiciones jurídicas y caracterizará el legalismo provincial como método de diferenciación cultural y política en ausencia de autonomía jurídica.

Objetivo

Law and order were Rome’s vehicles for displaying its imperial authority and supremacy over non-Roman subjects. However, Rome did not fill a legal vacuum; rather, it competed with established legal practices among communities in the Greek East. These communities took pride in their legal traditions, as they were being absorbed into the Roman legal order. Consequently, the sphere of law served provincials as a major arena for negotiating Roman power and demarcating their own local identities: what customs to maintain and what trends to resist?

Despite scholarly interest in the plurality of laws under Rome, this project proposes an innovative cross-disciplinary study of these local legal cultures as an expression of provincial agency and self-determination. While previous studies were limited to the scattered remains of legal activities in the Greek East on papyri or on inscriptions, it is the premise of this project that only by integrating the hitherto neglected body of Jewish jurisprudence we may gain access into provincial perceptions of their legal cultures. Early rabbinic literature (1st-3rd centuries CE), which has been marginalized as an isolated phenomenon, is in fact the only comprehensive source of local law-making under Rome and is therefore the most appropriate framework for studying provincial legalisms in all of their forms.

By applying a multi-dimensional comparative analysis of key legal fields, Local Law under Rome provides a structured method including the following stages for proceeding towards a new understanding of subordinate legal discourse: First, the project contextualizes each system of local law separately against the background of Roman legal administration and local traditions. Next, it discerns patterns of integration across different legal traditions, and finally it characterizes the distinct nature of provincial legalism, as means for cultural and political distinction in circumstances of law without power.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

THE HEBREW UNIVERSITY OF JERUSALEM
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 999 019,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 999 019,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0