Descripción del proyecto
Un análisis más detallado de nuestra memoria
Nuestros recuerdos no solo almacenan información sobre acontecimientos o hechos, sino también cómo se relacionan entre sí. En este proyecto se examina la idea de que representamos estas relaciones mediante patrones de atención, que se pueden rastrear a través de los movimientos oculares. Los resultados preliminares muestran que los movimientos oculares de las personas revelan cómo estructuran sus ideas, razonan y entienden las historias. A partir de estos resultados, planteamos la existencia de «plantillas atencionales» en el cerebro, las cuales nos ayudan a organizar y conectar nuestros conocimientos, respaldadas por áreas relacionadas con la memoria. Nuestro objetivo es corroborar esta teoría combinando el seguimiento ocular avanzado e imágenes cerebrales con métodos de aprendizaje profundo. Si esta investigación es fructífera, podría transformar nuestra comprensión de la memoria e influir en campos como la neurociencia y la inteligencia artificial.
Objetivo
Declarative memory is fundamentally relational. We not only remember things or events, but also whether and how they are related to each other. Cracking the mental code that supports relational memory is one of the greatest challenges of cognitive neuroscience. Here I suggest that memories are relationally encoded through an attentional repertoire, such that different types of conceptual relationships (before/after, bigger than, part of, caused by, etc.) correspond to different dynamic attentional patterns. Such an attentional code is largely decodable from eye-movement and embodies the structure of our relational knowledge. I provide preliminary data showing that spontaneous eye movements encode conceptual similarity, as well as conceptual relationships, in abstract semantic spaces and cognitive maps; and that the eye movements of different people synchronize while listening to the same narrative even if their eyes are closed. On this basis I hypothesize that: (i) structural knowledge in the form of low-dimensional schemas is encoded in attentional templates that support relational thinking and cross-domain generalization; (ii) in principle all conceptual relationships encoded in memory can be represented through an attentional code that can be decoded from eye movements; (iii) the construction of this code through sequential movements of attention is supported by hippocampal/parietal mechanisms for sequence generation and memory consolidation; (iv) this attentional code allows us to understand each other via inter-subject synchronization of attentional schemas. I will test these hypotheses using cutting-edge eye-tracking technology, multimodal neuroimaging (fMRI, MEG, iEEG) and deep neural networks. ATCOM is a high-risk/high-gain investigation of a novel groundbreaking hypothesis that, if correct, will have a long-lasting impact in cognitive neuroscience, artificial intelligence, and related fields, reshaping the way we think about memory.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38122 TRENTO
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.