Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Activation and switch of fates in T lymphocytes.

Objetivo

Antigen-stimulated naïve CD8+ T cells proliferate and differentiate into effector and memory cells. Whereas effector T cells remove infected or cancerous cells, memory T cells protect the organism from re-infections. Despite decades of research, the challenging central questions of how naïve T cells form diverse progeny and what drives the differential response of naïve and memory T cells to infection remain unanswered, largely because of lacking experimental tools.
The goal of this project is to generate a comprehensive model of cell-fate choices of naïve and memory CD8+ T cells in vivo. We will achieve this by addressing three complementary specific objectives:

1) To understand the early and late fate choices in naïve T cells.

2) To uncover differences between naïve and memory T-cell responses and fates.

3) To identify the role of proximal protein kinases LCK and FYN in T-cell fate choices.

We will pursue these aims using a combination of experimental immunology and systems biology. We used the synergy between novel genetic models and single cell atlases (i) to characterize an unprecedented transient stage of activated T cells, (ii) to determine the early gene expression signatures and fate choices of in vivo activated naïve and memory T cells, and (iii) to observe that LCK secures memory T-cell formation. These tools and findings offer us novel perspectives to tackle the challenging objective in its full complexity. We will develop additional unique experimental models coupled with innovative in-silico techniques to uncover the cellular and molecular mechanisms underlying diverse fate choices of particular T-cell subsets and to narrow the gap between mouse and human immunology.
Overall, this project has the ambition to resolve long-standing fundamental questions in immunology to open new avenues for targeting and modulating T-cell fates in vivo for efficient vaccine design and for promoting beneficial cytotoxic responses to chronic infections and cancer.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

USTAV MOLEKULARNI GENETIKY AV CR V.V.I.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 2 625 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 2 625 000,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0