Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Universal Model of the Density of Deep Silicate Melts

Descripción del proyecto

Una tecnología láser de vanguardia ayuda a determinar cómo se comporta la roca fundida en el interior de la Tierra

La densidad de los fundidos de silicato tiene una gran importancia en la evolución de la Tierra y la dinámica del manto terrestre, ya que influye en el ascenso o descenso de los materiales cristalizantes y controla la distribución y migración de los fundidos. Sin embargo, cuantificar esa densidad en las condiciones de alta presión y temperatura del manto ha sido muy difícil debido al diminuto tamaño de las muestras, la reactividad química y la falta de estructura cristalina. En el proyecto Glass2Melt, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se emplearán nuevos métodos de espectroscopia de láser blanco para analizar vidrios de silicato sintéticos y fundidos en una amplia variedad composicional y en condiciones de presión-temperatura que van desde la corteza al núcleo terrestre. Gracias al enfoque propuesto, se pretende crear un modelo de densidad universal que describa los fundidos de silicato y ofrezca información sobre la solidificación del océano magmático, la heterogeneidad del manto, las estructuras de velocidad sísmica y el comportamiento del magma en la Tierra moderna.

Objetivo

The starting conditions for the Earth’s evolution were set by gravitational differentiation in the solidifying magma ocean. Yet, a thorough understanding of the magma ocean dynamics and thus of the primordial Earth is lacking. One key unknown is the density of silicate melts at high pressure, which determines whether the crystallizing phases rise or sink. Magma density also governs the storage, spatial distribution, and migration of melts in the present-day Earth. Densities of silicate liquids at mantle pressures and temperatures are extremely difficult to measure because of the tiny sample size, melt chemical reactivity, and its lack of crystalline structure. The use of glasses as proxies of melts lifts some but not all of these challenges. Albeit needed for a holistic picture of planet Earth, no density systematics exists for glasses or melts across the pressure range of the entire mantle.

Glass2Melt will employ and further a novel class of fast white laser spectroscopy methods to measure the density of multicomponent synthetic silicate glasses and melts at mantle pressure-temperature conditions. Our approach is ground-breaking because it allows to thoroughly explore a large compositional space and determine the density of any deep silicate melt. Our results will (i) parametrize a universal silicate melt density model applicable to the entire mantle, and (ii) quantify solid-liquid buoyancy throughout the whole crystallizing magma ocean.

Glass2Melt will have a broad, lasting impact on our understanding of the Earth’s interior and its evolution over geologic time. The new density model will provide critical input for future numerical simulations assessing fundamental questions about the solidification of the primordial magma ocean, as well as the initiation and development of physical and chemical heterogeneity in the mantle. It will also be crucial for deciphering deep low seismic velocity structures, and to modeling magma dynamics in the present-day Earth.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

GFZ HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR GEOFORSCHUNG
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 998 856,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 998 856,25

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0