Descripción del proyecto
Garantizar la rendición de cuentas para las víctimas de los mercenarios
El uso de mercenarios en conflictos armados está aumentando. Estos actúan en un ámbito desprovisto de rendición de cuentas. Su participación suele dar lugar a violaciones de los derechos humanos y crímenes de guerra, que afectan a millones de personas. A pesar de las investigaciones centradas en las normas y definiciones contra el mercenariado, apenas se ha estudiado cómo garantizar la rendición de cuentas y la reparación a las víctimas. Teniendo esto en cuenta, en el proyecto MERCURY, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se utilizará la cartografía basada en datos y el análisis jurídico para examinar las operaciones de los mercenarios. Su objetivo es identificar las deficiencias de los marcos nacionales e internacionales de reparación a las víctimas y evaluar las estrategias de rendición de cuentas a través de los tribunales de derechos humanos y los mecanismos de justicia transicional, así como de otros procesos y mecanismos de derechos humanos. En el proyecto se pretende mitigar los abusos de los mercenarios y garantizar la justicia para las víctimas al proporcionar nuevos conocimientos sobre este fenómeno.
Objetivo
The recent increasing use of mercenaries in armed conflicts such as in Libya, Central African Republic, Nagorno-Karabakh, Mali, and Ukraine has focused attention on some of the problems arising from the deployment of these private actors. Their involvement in proxy wars, predatory recruitment, and asymmetric warfare, which internationalise, exacerbate, and prolong armed conflicts, creates space for grave human rights abuses and war crimes. Millions of people are directly negatively impacted by mercenaries globally, but accountability is rare, and so these actors operate with impunity, their victims denied access to justice and redress. In essence, mercenaries operate in an accountability void. Academic attention until now has focused on the anti-mercenary norm, definitions of mercenary, and treatment of mercenaries, but there is little research on how accountability and remedy is ensured for victims of mercenarism.
MERCURY focuses on this accountability void, combining cutting-edge, data-driven mapping and analysis of mercenary operations with thorough legal and qualitative analysis. The mapping will provide a novel understanding of mercenaries to underpin ground-breaking legal analysis of the shortcomings and weaknesses of national and international frameworks when it comes to remedies for victims. Via legal and qualitative analysis, MERCURY will evaluate routes to accountability and remedy via international and national human rights courts, tribunals, mechanisms, and transitional justice processes, and propose potential pathways to justice for victims. PI MacLeod is internationally recognised for her expertise on mercenaries and human rights. Together with the MERCURY team, she will offer pioneering scholarly insights into routes to accountability and remedy. The richer understanding derived from MERCURY will help inform stakeholders on how they can better prevent abuses perpetrated by mercenaries, or failing that, ensure accountability and redress for victims.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales de transición
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2023-COG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1165 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.