Descripción del proyecto
Impulsar la innovación de los productos sanitarios en Europa
El camino que lleva de la investigación médica pionera a la repercusión en la vida real suele estancarse por el desfase entre la innovación científica y las necesidades del sector. Esta discrepancia, que engloba obstáculos normativos, desajustes en los precios y necesidades insatisfechas de los pacientes, dificulta considerablemente la introducción oportuna de nuevos productos sanitarios. El equipo del proyecto MedDevDoc, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, trabajará para salvar esta brecha. El objetivo de esta iniciativa es dotar a veinticinco estudiantes de doctorado de una investigación y formación punteras, adecuándolos al pulso del panorama europeo de la tecnología médica y acelerando el traslado de las innovaciones de los laboratorios a los pacientes. Dirigido por la Universidad de Galway, en colaboración con la red CÚRAM y socios industriales, en el proyecto se pretende formar a la próxima generación de líderes innovadores.
Objetivo
A major limitation for the introduction of novel medical devices to the market is the gap between research outputs and industry interactions. Innovations arising from academic institutions are rarely well aligned with commercial requirements (e.g. regulatory, pricing, patient needs). This impedes the efficient development of medical devices, which increases the time for innovations to reach patients. The Medical Device Doctoral programme, MedDevDoc, will address this gap by providing world-class research and training to 25 doctoral students. These students will be highly employable cross-border and -sector, capable of driving innovation in the European MedTech ecosystem.
MedDevDoc is aligned with the EU principles for Innovative Doctoral Training, as well as the EU Charter and Code, and the Salzburg Recommendations. Novel aspects of MedDevDoc include a personal career development plan, which gives students a strong sense of ownership of their own career; a focus on sustainable laboratory practice by exploiting NUIG’s position as the first in Europe to be awarded a Green Lab certification; and extensive training in public engagement through the internationally recognised Education and Public Engagement programme, which is supported by experts such as teachers, filmmakers, and artists. The University of Galway (NUIG) is uniquely positioned to deliver MedDevDoc due to its position as headquarters of the CÚRAM network. CÚRAM is the national Science Foundation Ireland Research Centre for Medical Devices, created by the Irish government to close the gap between research and industry in the medical device field. NUIG will work together with the 8 other high-quality academic centres within the CÚRAM network, as well as 14 industry partners, to implement MedDevDoc. Upon completion of the 60-month programme, the next generation of entrepreneurial,
multidisciplinary, and creative innovators in the field of medical devices will be ready.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-Cofund-D - HORIZON TMA MSCA Cofund Doctoral programme
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-COFUND-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
H91 Galway
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.