Descripción del proyecto
Datos satelitales para mejorar el mantenimiento y la eficiencia del transporte terrestre
Los datos satelitales han revolucionado la recopilación de datos en diversos sectores, lo que ha aportado inestimables beneficios a la investigación científica y mejorado las capacidades de seguimiento y control. Sin embargo, aún queda potencial por aprovechar para utilizar la tecnología satelital en operaciones de seguimiento a menor escala. En este contexto, el equipo del proyecto SPATRA, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar los datos satelitales con fines de control y gestión. En concreto, el objetivo del proyecto es desarrollar dos aplicaciones derivadas para el transporte ferroviario y por carretera. Aprovechando los datos obtenidos por satélite e «in situ», en SPATRA se permitirá seguir la congestión vial y los efectos de la temperatura en las infraestructuras y la logística ferroviarias. Estos datos se utilizarán para mejorar la eficiencia y las prácticas de mantenimiento en estos sectores.
Objetivo
SPATRA aims at increasing the use of satellite data in land transport by developing two demonstrators in new downstream applications for monitoring and management of rail and road transport.
SPATRA will use satellite with assisted in-situ data to develop two innovative applications for smart transport and logistics, to solve problems of principal modes of land transport, road and rail: road traffic congestions and negative impact of extreme temperatures on railway infrastructure.
• SPATRA will provide benefits of satellite-based logistics and road traffic flow monitoring extended beyond improved efficiency by reducing congestion and improving the flow of goods and people.
• A novel space-based service predicting the risk of rail buckling based on downstream application for estimation of the rail temperature will be developed that can support rail management plan to prevent track buckling induced train derailments.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural.
- ingeniería y tecnologíaingeniería mecánicaingeniería de vehículosingeniería aeroespacialtecnología satelital
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Palabras clave
Programa(s)
Régimen de financiación
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation ActionsCoordinador
28359 Bremen
Alemania