Descripción del proyecto
Herramientas bioelectrónicas para explorar el control del sistema nervioso central por el sistema nervioso entérico
Los tratamientos de los trastornos neurológicos suelen implicar procedimientos invasivos, pero a menudo se pasa por alto la conexión entre los trastornos digestivos (TD) y las afecciones neurológicas. El sistema nervioso entérico (SNE) influye en la actividad encefálica, lo que demuestra una relación bidireccional entre la salud intestinal y afecciones neurológicas como la epilepsia, la enfermedad de Alzheimer y la enfermedad de Parkinson. El equipo del proyecto EnterBio, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, adaptará herramientas bioelectrónicas, utilizadas anteriormente en el sistema nervioso central (SNC), para detectar y estimular el SNE, lo que influirá en el SNC. En el proyecto se desarrollarán sensores bioelectrónicos, electrodos de estimulación y sistemas de administración de fármacos diseñados para interactuar con el SNE mediante su implantación en el intestino. Mediante el uso de señales de detección de alta resolución «in vivo», el equipo del proyecto explorará cómo el SNE controla el SNC y pretende identificar tratamientos no invasivos para los trastornos del SNC.
Objetivo
Therapies for neurological disorders often involve deeply invasive brain operations or implants. A largely overlooked aspect of these conditions is the high comorbidity of GI-related disorders. Although the top-down relationship between the brain and peripheral organs has dominated the field, it’s now clear that activity of peripheral organs, in particular GI innervation – the enteric nervous system (ENS) – not only influences brain activity, but also paces and regulates it. Indeed, recent studies have shown the bidirectional relationship between gut homeostasis and neurological function in disorders such as epilepsy, Alzheimer’s, and Parkinson’s.
EnterBio will adapt bioelectronic tools developed over the past decades for application in the CNS for sensing and stimulating the ENS, and thereby sensing and stimulating the CNS. The team comprises world-leading expertise in organic and graphene bioelectronics, drug delivery, in vitro/animal models of neurodegenerative disorders, and molecular/ cellular physiology of the PNS. We propose to turn this expertise toward the ENS to develop a platform for elucidation, prediction, and control of CNS function. Objectives are to:
– Develop bioelectronic sensors, stim. electrodes, and drug deliv. targeting ENS and adapted for implantation in the gut
– Elucidate ENS control of CNS using high-res sensing signals in vivo
– Demonstrate control & eventual therapy for CNS disorders without highly invasive implants
EnterBio proposes to build on new, cutting-edge directions (organic/carbon-based bioelectronics and the gut-brain axis) to disrupt the field of CNS sensing/neuromodulation as technology to utilize ENS activity as an entry point to brain (dys)function is lacking. “Entering the bio” through the gut will be exactly this disruptor. EnterBio will achieve substantial improvements in relation to the barriers and obstacles of today’s sensing/neuromodulation technologies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología parkinson
- ciencias médicas y de la salud biotecnología médica implantes
- ciencias médicas y de la salud medicina básica fisiología homeostasis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
581 83 Linkoping
Suecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.