Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Digital, autonomous, Intelligent and Synchronous system for Continuous identification, Optimization and Value Extraction of Resources from the end-of-use built environment

Descripción del proyecto

Crear un futuro de construcción sostenible

Hoy en día, la deconstrucción de edificios plantea un reto: ¿cómo podemos recuperar de forma eficiente los materiales valiosos minimizando el impacto ambiental? Para responder a esta pregunta, el equipo del proyecto DISCOVER, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar este proceso con un sistema autónomo e inteligente de identificación y análisis de materiales en edificios al final de su vida útil. Aprovechando la robótica, los algoritmos de IA y la tecnología de escaneado continuo, en DISCOVER se proporcionará a los modelos de construcción toda la información necesaria (promesas) para optimizar el uso de los recursos, reducir la huella ambiental y promover la circularidad en la construcción. Este método transforma los lugares de demolición en bancos de materiales y es pionero en la integración de gemelos digitales, evaluaciones multicriterio y mejores prácticas de demolición para el desarrollo urbano sostenible. Con ensayos en Bélgica, España, Polonia y Portugal, el equipo de DISCOVER está llamado a remodelar el futuro de las prácticas de construcción en toda Europa.

Objetivo

DISCOVER aims to develop an autonomous, synchronous, continuous and intelligent identification and data analysis system for materials and products in existing end-of-life built works. The proposed approach will provide key stakeholders, including academia research performers, along with construction industry representatives, with data-driven insights to make deconstruction more efficient, optimise the use of resources, improve the environmental footprints and enhance the circularity of construction and demolition, unlocking the potential of end-of-life built works, which will become material banks. The expected outcomes include an autonomous robotic platform coupled with continuous identification tools to scan built works and provide synchronous quantitative and qualitative data from different materials, including complex and concealed elements. Artificial intelligence algorithms will allow a rapid analysis of the properties and characteristics of components, and feed the automated scan-to-BIM model creation. The multi-dimensional BIM, including selective demolition processes, labour productivity, and technical planning, will become a Digital Twin of the demolition site optimised by social, economic, and environmental multi-criteria assessments. This approach will highly contribute to significantly increasing the supply of traceable and sustainable construction materials and products for enhancing their wider market acceptance, following the waste hierarchy. The social impacts of digital transformation in the construction sector will be considered, and also new professional development tools for the relevant stakeholders will be proposed. The system will be tested in 4 different real demolition sites (Spain, Portugal, Poland and Belgium), offering a complete range of built work typologies and wide geographical coverage to demonstrate the replicability potential of DISCOVER, increasing the project dissemination capacity and awareness among the construction sector.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-TWIN-TRANSITION-01-TWO-STAGE

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT POLITECNICA DE CATALUNYA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 208 008,75
Dirección
CALLE JORDI GIRONA 31
08034 BARCELONA
España

Ver en el mapa

Región
Este Cataluña Barcelona
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (13)

Mi folleto 0 0