Descripción del proyecto
Tecnología de almacenamiento de energía termoquímica flexible y barata
El proyecto 4TunaTES, financiado por la Consejo Europeo de Innovación, se puso en marcha para hacer frente a la urgente necesidad de almacenar energía y calor debido a la intermitencia de los recursos renovables. La iniciativa proporcionará una tecnología de almacenamiento de energía termoquímica (TCES, por sus siglas en inglés) innovadora y flexible, que reduce los costes de desarrollo en un 90 % y que se puede adaptar fácilmente a distintas aplicaciones. Los investigadores pretenden producir un prototipo de TCES para uso doméstico, desarrollando nuevos materiales TCES con diagramas de fases sintonizables, componentes intercambiadores de calor con gran flexibilidad de fabricación y sistemas innovadores con ciclos termodinámicos adaptados a la electricidad. 4TunaTES aúna a científicos de materiales computacionales, fisicoquímicos, ingenieros mecánicos y a un desarrollador de baterías térmicas para liberar el potencial del almacenamiento de energía térmica.
Objetivo
To accelerate the energy transition there is an urgent need for energy storage both for electricity and heat due to the intermittency of renewable resources. As a large part of our energy consumption is in form of thermal energy (78% in the built environment), and as there is a large amount of unused low temperature waste heat (8900 PJ in Europe), thermal energy storage offers route towards bridging availability and demand. Long term loss-free compact heat storage is the missing link, and Thermo-Chemical Energy Storage (TCES) has the potential to play this role. Unfortunately, present TCES concepts lack flexibility as a precise fit between the phase diagram of TCES-materials, the system design and the temperature demand of an application is needed. Therefore, most of the R&D for applying TCES is very specific for a particular application and switching to another application requires that much of the R&D process has to be redone. 4TunaTES will deliver a groundbreaking flexible TCES technology that can be easily adapted to different applications (variable in- and output temperatures) and thereby reduce the development costs by 90% as the R&D the process does not have be redone repeatedly. 4TunaTES develops a TCES-prototype that can be used for domestic use cases, which addresses three challenges: 1) radically new TCES materials with tunable phase diagrams by using a second gas or dopants, 2) heat exchanging components with a high degree of manufacturing flexibility, and 3) revolutionary systems with electricity adapted thermodynamic cycles. CNR and DLR will integrate the key findings in their high-TRL project portfolio, and Cellcius (CEL) will integrate the successful materials and designs in their technology. This will unlock the potential thermal energy storage. For this purpose, a strong consortium has been built which brings together computational material scientists (VUB), physical-chemists (TUE, CIIAE), mechanical engineers (CNR, DLR) and heat battery developer (CEL).
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
5612 AE Eindhoven
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.