Descripción del proyecto
Aumentar la sostenibilidad de los viñedos con nanoformulaciones
En la viticultura intensiva se suelen emplear sustancias químicas artificiales, las cuales pueden degradar la salud del suelo y dañar los ecosistemas. Esta práctica también contamina y reduce la biodiversidad de los entornos vitícolas. El cambio climático y las plagas limitan cada vez más los métodos tradicionales, lo que hace que aumente la necesidad de encontrar alternativas más sostenibles. En el proyecto VINNY, financiado con fondos europeos, se aborda esta cuestión mediante el desarrollo de soluciones ecológicas para la gestión de los viñedos. VINNY se centra en el diseño de bioplaguicidas y biofertilizantes nanoformulados sostenibles y baratos para mejorar la resiliencia de los viñedos. Gracias al uso de principios de la economía circular fundamentados en la naturaleza, el equipo de VINNY aprovechará los microbiomas de la vid y reutilizará subproductos industriales para desarrollar tratamientos eficaces y biodegradables. El objetivo del proyecto es lograr la transición desde unas prácticas intensivas a unas sostenibles en los viñedos, lo cual mejorará calidad y la productividad de la uva en toda Europa.
Objetivo
The main objective of the VINNY is the development of sustainable, low-cost nanoformulated biopesticides (nanoBPs) and biofertilizers (nanoBFs) for contributing to more resilient vineyard systems. The application of VINNY nanoformulations will allow contributing to the ultimate switch from intensive to sustainable agriculture in viticulture, on a global scale. This will be achieved using natural-based green circular economy concepts: i) grapevine to grapevine plant full cycle approach where microbiome-based metabolites and bioactives from different vineyards in Europe (Portugal, Spain, Austria and Denmark) will be investigated to form potent cocktails with antifungal and plant protection properties and ii) industrial by-products, namely carbon and nitrogen (N), phosphorous (P) and potassium (K) NPK-rich actives from sludges, originated from local waste water treatment plants (WWTPs) in Austria and Denmark from meat industry (MI), to be used as biofertilizers. The project is focused on stabilization and boosting the efficacy of these actives by using 2 different bioplatforms: the nanoformulation/encapsulation of BPs and the impregnation on agrotextiles with BFs. The platforms will be based on biodegradable, renewable and abundant bioresources from plants or, in the case of biopesticides, on dynamically active nanoformulations, i.e. based on stimuli responsive biopolymers with capacity of releasing the active and improving their efficacy upon external stimuli (wind) and/or internal clues (enzymes in fungi). VINNY will then validate these platforms according to their efficacy using in vitro, ex vivo and in plant testing against vine prevalent pathogens and evaluate their biocompatibility, confirm the absence of nanotoxicity, and in field tests with the best performing candidates in 4 EU vineyards. Such end-to-end development approach will allow for the optimization and adaptation of viticultural practices towards higher grape quality and productivity.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura viticultura
- ciencias naturales ciencias químicas química inorgánica metales alcalinos
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas enzima
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.4 - Advanced Materials
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-RESILIENCE-01-TWO-STAGE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4704 553 Braga
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.