Descripción del proyecto
Ecosistema mundial de datos de imágenes biológicas y biomédicas
Los datos de las imágenes digitales desempeñan un papel crucial en la investigación biológica, pero la puesta en común de los datos de imágenes abiertos afronta retos debido al creciente volumen y la diversidad de los datos de las bioimágenes. Los esfuerzos en curso se centran en el desarrollo de formatos de archivo, ontologías y modelos de metadatos conformes a los principios FAIR, aunque muchas tecnologías siguen estando confinadas de forma regional. El equipo del proyecto FoundingGIDE, financiado con fondos europeos, pretende establecer un Ecosistema Mundial de Datos de Imágenes (GIDE, por sus siglas en inglés) que conecte los recursos de datos de imágenes biológicas y biomédicas de todo el mundo, para facilitar el intercambio de los metadatos y datos. En GIDE se vincularán las infraestructuras europeas, australianas y japonesas con los propietarios de los recursos de datos de imágenes para crear un proyecto de puesta en común de los datos de imágenes a escala mundial, colaborar con la comunidad mundial de datos de bioimágenes y mejorar la posición de las infraestructuras europeas en este contexto.
Objetivo
Digital image data is a crucial part of biological research, fueling an exponentially growing body of research output. A surge in volume and diversity of bioimage data, owing to the fast developing imaging technologies, has brought to light many challenges including in sharing open image data. Resource owners, research infrastructures as well as grass-roots communities are actively tackling these challenges by developing file formats, ontologies, metadata models, to ensure that shared data is in line with the FAIR principles. However, many of these solutions remain regional and a global coordination effort is necessary to enable seamless image data sharing. This project will lay the foundation for a Global Image Data Ecosystem (GIDE) that connects different biological and biomedical image data resources across the globe to allow metadata and data sharing. GIDE will bring European research infrastructure and image data resource owners together with their counterparts from Australia and Japan to develop the basis of image data sharing. These interactions can then be used as a blueprint to engage with the wider global bioimage data community while strengthening the position of European infrastructures in the landscape. To enable partner resources and research infrastructures to communicate in one language, coordinated technical development towards use of harmonised imaging ontologies and metadata models will be carried out. Proof of concept implementations using harmonised image data and metadata will showcase the project developments and encourage adoption of these recommendations globally. These developments will also lay a crucial and strong foundation to build a future federated image data ecosystem on. Together, global efforts towards GIDE will provide a necessary framework for bioimage data to grow into a democratised resource enabling innovative research in Europe and across the globe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información ingeniería del conocimiento ontología
- ciencias sociales ciencias políticas normativa política sociedad civil
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.4 - Reinforcing European Research Infrastructure policy and International Cooperation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2023-DEV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20521 Turku
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.