Descripción del proyecto
Sistemas catalíticos basados en líquidos iónicos para la valorización de los residuos plásticos
Los plásticos utilizados a diario generan una gran cantidad de residuos, lo que supone una carga enorme para el medio ambiente y las especies vivas. Sin embargo, menos del 9 % del plástico se recicla. Existen diferentes formas de valorizar los residuos plásticos, pero no todas son económicamente viables. La búsqueda de una fuente de energía descarbonizada y de bajo coste también reviste una importancia primordial. Financiado por el Consejo Europeo de Innovación, el equipo del proyecto WASTE2H2 abordará dos retos importantes que afectan a nuestra sociedad y a la sostenibilidad del planeta: la gestión inteligente de los residuos plásticos producidos anualmente y la generación de energía eficiente, de bajo coste y descarbonizada. Para abordar ambos retos, en WASTE2H2 se propone un proceso rentable que combina sistemas catalíticos basados en líquidos iónicos con la irradiación de microondas para producir selectivamente H2 limpio y materiales de carbono valiosos a partir de residuos plásticos.
Objetivo
Daily basis used plastics cause a huge amount of waste having an enormous impact on the environment and living species at the end-of-life of plastics disposal. In fact, around 300 million tons of plastic are produced annually in the world and only small percentage, less than 9% according to UNEP, of this plastic is recycled, 12% is incinerated and the 79% left generates big contamination problems. There are already different ways, not all of them economically viable, to valorize plastic waste (PW) e.g. chemical recycling to feedstocks and energy. The smart management and valorization of PW generated is a major challenge to be addressed by the scientific community. Furthermore, the decarbonization of all sectors of activity becomes of paramount importance and hydrogen is set to play a key role in decarbonizing hard-to-electrify sectors, as well as represent a zero-carbon feedstock for chemicals and fuel production. But for H2 to play the desired role in the energy transition, the scientific community must face the big challenge of decarbonizing H2 production at a competitive cost. Consequently, WASTE2H2 is proposing a novel method where innovative Ionic Liquid-based catalytic systems are combined with microwave (MW) irradiation to selectively produce highly pure clean H2 and valuable decarbonized chemicals (solid carbon) from PW, addressing simultaneously PW remediation and global climate change mitigation.
WASTE2H2 add to novelty significant breakthroughs vs. other routes for PW management and H2 production: i) plastic waste deconstruction by single-step method powered by renewable electricity and working under mild conditions; ii) fast production of highly pure H2; iii) valuable solid carbon production as sole decarbonized co-product, with easy recovery for its commercialization; iv) expected long lifespan of catalytic system, easy recovery and reuse; v) reducing significantly the energy consumption due to MWs; and vi) high potential to reduce H2 production cost.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental energía y combustibles
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
01510 MINANO ALAVA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.