Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

NATURE-INSPIRED PROPHYLACTIC LUBRICANTS AGAINST HIV-1 AND HSV-2

Descripción del proyecto

Lubricantes inspirados en la naturaleza contra las enfermedades de transmisión sexual

Muchas enfermedades de transmisión sexual (ETS), como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), están infradiagnosticadas debido a la ausencia de síntomas, la estigmatización o una infraestructura de pruebas escasa. En la actualidad, no existen vacunas ni microbicidas eficaces, y el uso de compuestos antivíricos está limitado por el diagnóstico tardío, la falta de acceso y el desarrollo de resistencia, por lo que el preservativo es la principal defensa contra la transmisión de estas enfermedades. En el proyecto NatProLub, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, se desarrollarán lubricantes profilácticos con propiedades antivíricas inspirados en la naturaleza. Su objetivo principal es abordar la desigualdad de género en la salud sexual y mejorar la profilaxis contra la contracción del VIH. Estos lubricantes antivíricos no tendrían efectos secundarios ni riesgo de farmacorresistencia, ofreciendo una solución preventiva viable contra el VIH, el virus del herpes vulgar y otras ETS.

Objetivo

Currently, there are no vaccines against HIV (human immunodeficiency virus) and HSV (herpes simplex virus) infections. Condom, when used properly, are the most effective means of prophylaxis against viral transmission. However, there is a significant gender imbalance in condom use because women are not always in control over their use. In addition, women are at least twice as likely as men to contract sexually transmitted infections (STIs) from infected partners. Several STIs, including HIV, are underdiagnosed due to asymptomatic infections and/or lack of testing facilities. This is particularly problematic for women from African countries, who are at high risk of contracting STIs but have poor access to testing facilities. Alternatives to condoms that use established antivirals for HIV prophylaxis come with issues such as antimicrobial resistance and low adherence in practice in high-risk groups. There are also no means other than condoms for prophylaxis against HSV. Co-infection with HIV/HSV results in a vicious cycle of mutual facilitation, as individuals who are carriers of HSV have a three- to fourfold increased risk of contracting HIV. Inspired by nature, NatProLub develops a radically novel prophylactic approach to HIV and HSV prophylaxis through the use of lubricants. By targeting women, who are particularly at risk, NatProLub has a clear vision for a user-friendly, prophylactic product that can redress the gender imbalance in sexual health while offering a low risk of side effects and avoiding the risk of developing antimicrobial resistance. The members of the NatProLub consortium have very strong backgrounds in relevant but complementary scientific disciplines that will contribute to the development of prophylactic lubricants for end users and have previous successful experience in managing large scientific projects, the creation of spin-off companies, and maintaining well-developed professional networks in academia, industry, and healthcare.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UPPSALA UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 958 136,25
Dirección
VON KRAEMERS ALLE 4
751 05 Uppsala
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Uppsala län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 958 136,25

Participantes (7)

Mi folleto 0 0