Descripción del proyecto
La modulación cerebral no invasiva para los trastornos neurológicos
Trastornos neurológicos como el ictus, la epilepsia y las enfermedades neurodegenerativas suelen conllevar alteraciones de los ritmos y patrones de actividad cerebrales. Los tratamientos actuales se esfuerzan por restaurar la función neuronal con precisión. Los avances en nanotecnología, microelectrónica y ciencias del cerebro aportan ahora herramientas prometedoras para afrontar estos retos. Sin embargo, lograr una modulación cerebral selectiva y no invasiva sigue constituyendo un obstáculo importante. El proyecto META-BRAIN (MagnetoElectric and Ultrasonic Technology for Advanced BRAIN Modulation), financiado por el Consejo Europeo de Innovación, aborda este reto aprovechando nanoarquitecturas magnetoeléctricas de vanguardia. Permiten un control preciso e inalámbrico de la actividad neuronal usando campos magnéticos mínimos. En combinación con tecnologías ultrasónicas y matrices de microtransistores de grafeno para la monitorización en tiempo real, este enfoque innovador pretende revolucionar la modulación cerebral, avanzando en las aplicaciones preclínicas y clínicas hacia terapias transformadoras.
Objetivo
The pathological alterations of neurological function (e.g. stroke, trauma, neurodegeneration, epilepsy, neuropsychiatric diseases, chronic pain) are commonly associated with alterations in brain rhythms and activity patterns. There is an urgent clinical need for treatments that can precisely control and restore neural activity, taking advantage of state-of-the-art technological developments in a variety of fields including nanotechnology, nano- and microelectronics, novel materials, brain science, clinical neurology, and computational modelling. META-BRAIN (MagnetoElectric and Ultrasonic Technology for Advanced BRAIN modulation) brings together seven expert partners in these fields with the aim of achieving precise spatiotemporal control of brain activity using magnetoelectric nanoarchitectures that can be polarized by non-invasive, remote magnetic fields. This novel principle of brain activity control will minimize the amplitude of the required magnetic fields, be wireless, and have enhanced spatial resolution from single neurons to cortical areas. We will develop a model-driven fabrication of the coils and monitor the effects on brain function with arrays of graphene microtransistors that uniquely allow full-band recording, integrating all elements in a closed loop. As an alternative to remote brain stimulation we will also use novel ultrasonic technologies. The META-BRAIN control paradigm will be systematically studied in pre-clinical systems from individual neurons to the full brain. All developments and experiments will be carried out in conjunction with theoretical models that will simulate, quantify, and predict optimal arrangements and patterns for the desired output. Translation to humans will be evaluated with our clinical partners, and a detailed dissemination and exploitation plan will be developed by two expert company partners, one of which has extensive expertise in the fabrication of brain interface devices with a worldwide distribution capability.
                                Ámbito científico (EuroSciVoc)
                                                                                                            
                                            
                                            
                                                CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas:   El vocabulario científico europeo..
                                                
                                            
                                        
                                                                                                
                            CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas neurobiología
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología epilepsia
 - ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
 - ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
 - ciencias médicas y de la salud medicina básica neurología accidente cerebrovascular
 
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
                                Palabras clave
                                
                                    
                                    
                                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
                                        
                                    
                                
                            
                            
                        Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
            Programa(s)
            
              
              
                Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
                
              
            
          
                      Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
- 
                  HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
                                      PROGRAMA PRINCIPAL
                                    
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa 
            Tema(s)
            
              
              
                Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
                
              
            
          
                      
                  Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
            Régimen de financiación
            
              
              
                Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
                
              
            
          
                      Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
              Convocatoria de propuestas
                
                  
                  
                    Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
                    
                  
                
            
                          Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
08036 BARCELONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.