Descripción del proyecto
Células artificiales con función de linfocitos T antitumorales
Los linfocitos T tienen una gran importancia en la lucha contra el cáncer, pero las estrategias de evasión tumoral limitan su eficacia. Durante decenios, las investigaciones se han centrado en el desarrollo de terapias con linfocitos T a partir de células de donantes para tratar tumores quimiorresistentes. Sin embargo, diversos factores, como las consideraciones económicas o los efectos secundarios potencialmente mortales, siguen obstaculizando el potencial de los linfocitos T modificados derivados de donantes para combatir tumores. En el proyecto ArTCell, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, se pretende superar estas limitaciones desarrollando linfocitos T artificiales que imiten las propiedades de reconocimiento y destrucción de tumores de los linfocitos T. Sus investigadores incorporarán componentes citotóxicos y de reconocimiento tumoral de los linfocitos T activados a vesículas lipídicas para, de este modo, ofrecer una alternativa más segura, eficaz y rentable, así como circunvenir las limitaciones al uso generalizado de las terapias celulares actuales.
Objetivo
T cells play a central role in anti-tumor immune protection. While their ability to target and eliminate emerging tumor cells is increasingly recognized, fully-established tumors can efficiently evade T cell response. Significant efforts spanning several decades of research have been made to develop T cell-based therapies manufactured from donor-derived T cells. The use of tumor-directed T cells engineered to express chimeric antigen receptors (CARs) represents, to date, one of the most successful applications for treatment of chemoresistant cancers. However, several major drawbacks, including economic factors, suboptimal functioning and life-threatening side effects, are still hindering the full potential of T cell-based therapies. To address this issue, we aim to generate Artificial T cells (ArTCell) that will mimic the anti-tumor function of a T cell-based therapy but in a safer, more efficient and less expensive product. ArTCells will incorporate two key features of activated T cells into Giant Unilamellar Vesicles (GUVs): the specificity of tumor cell recognition and the cytotoxic activity achieved through death ligands and cytolytic proteins. Functionalization of the GUVs will be confirmed by immunofluorescent labelling of membrane proteins (i.e. TRAIL, LFA-1 and CAR) and detection with flow cytometry. The morphology of ArTCell will be monitored via cryo-EM, SEM, and confocal microscopy. The ability of ArTCell to target and kill tumour cells will be thoroughly validated in vitro by a combination of functional and high resolution live imaging assays as well as in vivo with two cell line- and patient-xenografts mouse models. The ArTCell could allow to circumvent many of the current technological limitations that hinder a more wide-spread applicability of cell-based therapies, without being subject to tumor-mediated inactivation
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias naturales ciencias biológicas bioquímica biomoléculas proteínas
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica oncología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDEROPEN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 Leuven
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.