Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

The Development of Hetero structured Nanofibrous Microrobot for Upcycling of Microplastics Integrated with Hydrogen Evolution: From Trash to Treasure

Descripción del proyecto

El poder del proceso «de basura a tesoro» en la producción de combustible de H2 limpio

Los plásticos son una parte integrante de la civilización moderna, pero están dando lugar a una crisis, ya que más del 40 % de los 8 000 millones de toneladas de plástico producido terminan convirtiéndose en contaminantes ambientales persistentes. Los microplásticos y nanoplásticos, subproductos de los residuos plásticos, agravan el problema. Los esfuerzos científicos para reducir los residuos de microplásticos se han topado con brechas del conocimiento, lo que hace necesario un planteamiento nuevo. En este contexto, el proyecto financiado con fondos europeos PlastiFuel se centrará en el supraciclaje químico. En concreto, se pretende convertir los microplásticos en valiosos combustible de H2 mediante la fotorreformación, ofreciendo así una solución revolucionaria al acuciante problema mundial de la contaminación por plásticos. Para ello, se emplearán nanomateriales heterogéneos, en concreto arquitecturas de nanofibras de carbono tridimensionales autopropulsadas. Este planteamiento promete beneficios económicos y un salto hacia una economía no contaminante.

Objetivo

Plastics are playing indispensable parts in the modern civilization. Given its beneficial characteristics, it would be hard to envisage a world without plastics. However, a more sustainable method to manage plastics after usage is critically needed in the present scenario. So far wide variety of plastics have been produced over 8 billion tons, out of which about 40% have been superfluous. The plastic waste ends up as a litter, in the environment will become small fragments as microplastics (MiP)/ Nanoplastics (NiP) and only degrade slowly in natural environments and persist over years. In past decades, scientific community has investigated the efficient remediation technologies towards MiP waste. However, contemplating the MiP waste reforming to value added material, still has profound knowledge gaps. The chemical upcycling suggests a promising approach to deal with the challenges triggered by plastic wastes. Hydrogen could become an excellent energy carrier to appease the energy demand of humankind as a sustainable future alternative energy economy. The conversion of MiP into value added hydrogen fuel by photo-reforming is a newly emerging field with enormous economic potential. To better combatting the global challenges of MiP contamination, heterogenous nanomaterials play vital role due its surface functionality. The present proposed work underlines the on-site upgrading of MiP with self-propelled heterostructured 3D carbon nanofibrous based architectures (carbon-MXene/Fe-Mo2N) will be used for hydrogen evolution by photo-electrocatalytic method. These present approaches help to demonstrate ‘trash to treasure’ generation of clean H2 fuel on plastic upcycling to overcome the economical hurdle and building a pollution free economy. It helps inspiring more electrocatalytic process based fuel production in future energy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-04

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VYSOKE UCENI TECHNICKE V BRNE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 166 278,72
Dirección
ANTONINSKA 548/1
602 00 BRNO STRED
Chequia

Ver en el mapa

Región
Česko Jihovýchod Jihomoravský kraj
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0