Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Conservation and demolition of architectural heritage in times of transformation: politics of memory versus politics of professionalization

Descripción del proyecto

El patrimonio cultural en Bulgaria durante las transformaciones del régimen

En las sociedades que experimentan cambios sustanciales, el patrimonio arquitectónico del pasado reciente desempeña un papel fundamental en el urbanismo y las campañas políticas. El equipo del proyecto CONDEM, financiado con fondos europeos, explorará el destino del patrimonio cultural tras los cambios de régimen en Sofía y Plovdiv, las ciudades más grandes de Bulgaria, a lo largo de tres períodos políticos distintos: la construcción del Estado-nación después de 1878, el socialismo de Estado posterior a la Segunda Guerra Mundial y la democracia liberal posterior a 1989. A través de métodos históricos y sociológicos, el equipo del proyecto pretende trazar la evolución de la cuestión del patrimonio, utilizando cuatro categorías de «acontecimientos» que desencadenaron intensos debates sobre el patrimonio. La investigación arrojará luz sobre los valores asociados al patrimonio arquitectónico y las dimensiones inclusivas o exclusivas dentro de su conceptualización.

Objetivo

For societies undergoing profound transformations, the architectural heritage of the recent denounced past is central to both urban planning and political campaigning. I will explore how after regime change the fate of such heritage monuments, signature buildings and other sites perceived as cultural products and symbols of the ousted regime is justified, debated and contested among the political establishment and the professional society of architects. I argue that while the former groups decisions on heritage conveyed memory politics, architects engaged with the issue driven by politics of professionalization, i.e. a pursuit for expert agency and public recognition. Looking into the confrontations and dialogues between and among politicians and architects, I highlight nationalist or civic values attached to architectural heritage and the inclusive or exclusive dimensions in its conceptualization. My research (CONDEM) focuses on Sofia and Plovdiv, Bulgarias two largest cities, and three periods of political transformation: nation-state building after 1878, state socialism after WWII and liberal democracy after 1989.
Located at the intersection of three research fields urban history, memory studies and critical heritage studies this is an interdisciplinary project combining historical and sociological methods. I will trace the evolution of the problem of heritage in legal documents, political papers and architectural critique over more than a century and conduct discourse analysis of heritage debates on the basis of identified case studies. For their selection, I employ four categories of events that triggered intensification of the heritage debate: urbanist, corporate, heritagization and mnemonic. By investigating how the meaning of architectural heritage changed over time reflecting competing political interests, I aim to address the bigger question to what extent public representations of the past promote plurality or entrench discrimination.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-04

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIWERSYTET WARSZAWSKI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 194 742,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0