Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Socialist symbolic geography and global belonging: Yugoslav travel writings in the Third World

Descripción del proyecto

Geografía simbólica socialista en los diarios de viaje yugoslavos

En el siglo anterior, los escritores de viajes socialistas europeos se centraron principalmente en África y Asia, lo que refleja los fuertes lazos políticos, económicos y culturales de estos continentes. Sus diarios de viajes fueron fundamentales para promover una visión de interconexión mutua y unidad global. El equipo del proyecto SOCGLOBE, financiado con fondos europeos, investigará los diarios de viaje socialistas yugoslavos de 1945 a 1990. El objetivo de este proyecto es analizar la geografía simbólica del socialismo y aprovecharla para promover valores, narrativas y recuerdos relacionados con la solidaridad y el sentido de pertenencia global. Con ello pretende reavivar el debate público sobre el futuro de Europa. En SOCGLOBE se reunirán escritos de viajes yugoslavos, incluidos materiales hasta ahora no catalogados, y se establecerá un nuevo marco para examinar la geografía simbólica socialista que va más allá del modelo poscolonial existente.

Objetivo

European socialist travel writers in the previous century turned their course to Africa and Asia, reflecting the fact that the Second and Third Worlds formed a close political, economic and cultural alliance, which was built on a popular and widely accepted vision of mutual interconnectedness and global belonging. The socialist travelogue had an important role in promoting such symbolic geography and in negotiating proclaimed and practiced solidarities with various tensions, interests and power inequalities. Today, these travelogues and the partnership between the two worlds have been forgotten, profoundly influencing how we understand the European – and global – past and future. SOCGLOBE sets to examine the Yugoslav socialist travelogue (1945–1990), as a rich place to explore socialist symbolic geography and, consequently, promote values, narratives and memories of solidarity and global belonging in order to re-inspire public debates on the European future. In line with that, SOCGLOBE has two strategic goals: (1) to compose the first comprehensive corpus of Yugoslav travel writing, thus integrating the uncatalogued material in danger of historical disappearance, and (2) to build a novel conceptual framework to explore socialist symbolic geography beyond the currently dominant postcolonial model, created for analysing relations between Western Europe and its (colonial) Other(s). SOCGLOBE challenges the postcolonial approach by incorporating imagology and Bourdieu’s concept of position-taking into the research and proposes the notion of socialist symbolic geography as a site of multidimensional and multidirectional exchange and negotiation. SOCGLOBE advances literary-, cultural- and travel writing studies beyond their Western-oriented focus, and contributes to socialist studies, historical research on Second and Third World relations and broader research on (semi-)peripheries by proposing an alternative conceptual model for framing intercultural relations.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-04

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SVEUCILISTE U ZAGREBU FILOZOFSKI FAKULTET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 161 889,60
Dirección
IVANA LUCICA 3
10000 Zagreb
Croacia

Ver en el mapa

Región
Hrvatska Grad Zagreb Grad Zagreb
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0