Descripción del proyecto
Una solución a las barreras de la biotecnología industrial
En la búsqueda de economías sostenibles y circulares, la biotecnología industrial cambia las reglas del juego. Sin embargo, para aprovechar todo su potencial es preciso abordar retos complejos y racionalizar la investigación y la innovación (I+i). En este contexto, el equipo del proyecto IBISBA-DIALS, financiado con fondos europeos, pretende remodelar el panorama de la I+i mediante la creación de un Consorcio de Infraestructuras de Investigación Europeas (ERIC) que impulse la biofabricación inteligente y la innovación responsable. Los trabajos correrán a cargo de un núcleo de socios del proyecto que representan a los Estados miembros de la Unión Europea más comprometidos. No obstante, todo el trabajo se realizará en estrecha colaboración con un grupo más amplio de partes interesadas del IBISBA, vinculadas por un memorando de entendimiento.
Objetivo
IBISBA is a European research infrastructure (RI) project included on the ESFRI roadmap. Its mission is to deliver a range of R&D services, contributing to the development of industrial biotechnology as a key enabling technology of smart, circular economy. So far IBISBA has benefitted from two Horizon 2020 projects, one providing preparatory phase funding. Following on from the preparatory phase (which entered its final year in 2023), the IBISBA-DIALS project aims to complete preparatory work, create and launch IBISBA as a European Research Infrastructure Consortium.
During IBISBA-DIALS work required to submit compliant statutes will lead to the creation by the European Commission of the IBISBA-ERIC legal entity. Results will ensure that the entity is well structured and sustainable, possessing a central HQ and solid national nodes located in several EU members states. IBISBA-DIALS will also confer the future RI with vital tools and procedures, securing operational status immediately after its creation. Moreover, the project will provide IBISBA-ERIC with a committed stakeholder base, the potential to expand into new European or associate countries, and international visibility. Finally, IBISBA-DIALS will reinforce IBISBA’s scientific and technology excellence, while embedding its activities in a framework of responsible research and innovation and developing its role as an essential component of education in industrial biotechnology.
Work in IBISBA-DIALS will be performed by a core group of project partners representing the most committed EU member countries. However, all work will be performed in close cooperation with a wider group of IBISBA stakeholders bound by a memorandum of understanding.
In the medium-term standpoint, IBISBA-DIALS will provide the European RI landscape with a new landmark RI that uniquely produces translational research services in the fields of industrial biotechnology, thus supporting the development of smart biomanufacturing.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.3 - Research infrastructures
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.1.3.1 - Consolidating and Developing the Landscape of European Research Infrastructures
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-INFRA-2023-DEV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
75007 PARIS CEDEX 07
Francia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.