Descripción del proyecto
Aumentar la resiliencia del sector de las legumbres frente al riesgo de las micotoxinas
Las micotoxinas, toxinas naturales presentes en los alimentos como consecuencia de un almacenamiento o secado inadecuados, pueden provocar diferentes problemas sanitarios. En el proyecto MYCOBEANS, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se promoverá la colaboración y la excelencia entre instituciones científicas y el sector industrial. El proyecto, centrado en el riesgo emergente de las micotoxinas en las legumbres, utilizadas como proteínas vegetales alternativas, tiene por objeto mejorar la resiliencia del sector de las judías y las legumbres. A través una asociación de alto nivel, MYCOBEANS pretende innovar en el diagnóstico de micotoxinas, la evaluación toxicológica y la mitigación biotecnológica en toda la cadena de suministro de proteínas vegetales. El consorcio facilitará la transferencia de conocimientos, fomentará las alianzas de investigación y mejorará las capacidades de los profesionales y los jóvenes investigadores.
Objetivo
The overall aim of the MYCOBEANS project is to strengthen the collaboration and promote the excellence of the academic and non-academic institutions involved with the common goal of exploring the emerging risk due to the occurrence of mycotoxins in legumes intended as alternative plant proteins, and therefore increase the resilience of the beans and legumes sector. Thanks to its top-class partnership, MYCOBEANS will bring innovation in mycotoxins diagnostics, toxicological evaluation, and biotechnological mitigation along the entire plant protein supply chain.
The consortium, led by the University of Parma, Italy, involves internationally-leading academic and non-academic partners from the EU, UK and ASEAN countries, and has been designed around the already existing network of the International Joint Research Center on Food Security, Thailand. The strong connectivity already in place among partners will ensure the knowledge and expertise transfer, help build new research alliances, and enrich staff and young researchers' capacities from all members of the consortium. Young researchers will be exposed to a very diverse and multidisciplinary environment, thus ensuring a quick professional growth.
The specific objectives will be achieved through an extensive program of interdisciplinary and intersectoral short- and medium-term staff exchanges and expert visits, involving doctoral and postdoctoral researchers as well as senior staff, aimed at cross-pollination among scientific disciplines, from chemistry to toxicology, biotechnology, industrial processing as well as regulatory science. As a complement, a rich program of training workshops, seminars, summer schools and dissemination and outreach activities will ensure a significant impact both at a professional career level as well as for industry and society.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43121 PARMA
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.