Descripción del proyecto
Una solución polifacética para la contaminación mundial del agua
La contaminación del agua se define como la presencia de sustancias perjudiciales o no deseadas en el agua, por ejemplo sustancias químicas y microorganismos, que la hacen inadecuada para su uso previsto o potencialmente nociva para la salud humana y el medio ambiente. Entre sus causas figuran un saneamiento inadecuado, las prácticas agrícolas, las actividades industriales, los vertidos accidentales o la eliminación incorrecta de residuos. En el proyecto CLEANWATER, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende desarrollar un dispositivo de descontaminación del agua rentable y portátil. Sus investigadores diseñarán adsorbentes multifuncionales avanzados, como carbones activados y pectinas, capaces de funcionar en combinación con plasma no térmico para descontaminar agua dulce. La solución de CLEANWATER puede prevenir enfermedades de transmisión hídrica y limitar la exposición a metales pesados y toxinas.
Objetivo
Contamination of drinking-water is an urgent global health concern, preferentially in rural areas, and is highly related to the poor and vulnerable population. This challenge requires a single, easy to handle and low-cost solution able to decrease the levels of pathogens, chemical and radiological hazards to tolerable levels in a single and simple pot (from a sorbent on a glass to a more powerful cold plasma technology). Furthermore, climate change, natural disasters and the actual war in Ukraine urges having available fast effective solutions to avoid the spread of waterborne epidemies and being exposed to unsafe levels of heavy metals or hazardous organic pollutants. The complexity of such contamination including organic/inorganic species, cationic/anionic species, different size and shape, etc., requires a multicomponent system and/or device, in the form of a tablet or monolith, able to tackle specifically each of these hazards at once. In addition, this multicomponent system, besides tacking the problem in water, can be prepared and/or modified to be biocompatible so that it can also be used as a dietary complement to mitigate/remove all these hazards in human body (as enterosorbent). Based on these premises, the main goal of the CLEANWATER project is the design and development of multicomponent sorbents prepared by the combination of safe materials (e.g. activated carbons, bone-chars, pectins, among others) able to eliminate these contaminants in drinking water in a single pot or in combination with cold plasma for complete destruction. Furthermore, this sorbent will be modified accordingly to be applied in human body as a dietary complement to remove these species once assimilated in the body.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
03690 Alicante
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.