Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Models and Instruments for Transforming Higher Education Systems through Transnational Multi-Sector Links

Descripción del proyecto

Potenciación de la educación en la era digital

En la vertiginosa era digital, la evolución de la sociedad depende del acceso a una educación de calidad, que no solo facilite el crecimiento económico sino que también combata la pobreza, la desigualdad y las disparidades de género. Sin embargo, muchos sistemas de enseñanza superior luchan por adaptarse a las exigencias de la era digital. En este sentido, el equipo del proyecto STUDIES-DIG, financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie, reúne a un consorcio diverso de instituciones europeas, africanas y asiáticas. Mediante intercambios de personal y colaboración interdisciplinaria, el equipo explorará y aplicará soluciones sensibles al contexto para la transformación digital. Al aunar conocimientos teóricos y prácticos en diversos campos, como la economía, el Derecho y la lingüística, el consorcio pretende abordar las lagunas de la digitalización de forma integral. El objetivo último del proyecto es capacitar a las universidades y los centros de investigación para impulsar el desarrollo de competencias en la era digital.

Objetivo

Today, in the digital era society is evolving at a rapid pace and investing in education have vast social and economic advantages for it. It is the education that allows people to have access to SDGs 4.
It is not argued that a better educated people break away from poverty more easily, help to reduce inequalities and achieve gender equality; they are more tolerant, they contribute to reduce crime, to increase political and civic participation and generally to have more peaceful societies with reduced inequalities and imbalances. Within this context the project brings together European, Asia and African academic and non-academic organizations in a staff exchange program, with the goal to explore, design and deploy innovative and context sensitive solutions for transforming higher education systems. This international and multi-sector consortium is created as a platform for collaboration and is united by the principles of innovation, partnership and solidarity with the purpose to research and identify successful contemporary models and modern instruments that can help higher education transformation and support the sustainable and effective adaptation of the higher education systems of the consortium members to the digital age.
The aim of the project is study the process of digitalisation in different organisations and offer solutions concerning the improvement of the digitalisation practices. The project consortium comprises both academic and non-academic partners as well as experts in diverse fields such as, but not limited to, economics, law, management, linguistics. This allows a broad and an in-depth approach to digitalisation.
On the basis of the identified gaps in the digitalisation process, the project will propose approaches and methodologies which will be realised as different disciplines for the academic institutions’ partners in order to build sustainable competences for the transfer of knowledge and skills.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-SE - HORIZON TMA MSCA Staff Exchanges

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2022-SE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITY OF NATIONAL AND WORLD ECONOMY
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 179 400,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (9)

Socios (4)

Mi folleto 0 0