Descripción del proyecto
Fomentar una nueva era de la investigación colaborativa
En el último decenio, la ciencia ciudadana ha revolucionado la recopilación de datos en diversos ámbitos científicos. Aunque encierra un gran potencial, muchas iniciativas se enfrentan a obstáculos cuando intentan ampliarse a escala transnacional. El equipo del proyecto CROPS, financiado con fondos europeos, pretende transformar el sistema europeo de investigación e innovación para apoyar mejor la expansión de la ciencia ciudadana a escala europea, lo que dará paso a una era moderna de la ciencia abierta. En CROPS se identifican iniciativas prometedoras de ciencia ciudadana para su ampliación transnacional mediante la proporción de protocolos esenciales, recursos y mejores prácticas. Este apoyo se adapta a las diversas actividades de ciencia ciudadana y a las partes interesadas, lo que les permite liberar todo el potencial de sus esfuerzos, en consonancia con las misiones de la Unión Europea en Horizonte Europa. El objetivo de CROPS es crear una comunidad multinacional de científicos ciudadanos.
Objetivo
In the past decade, citizen science has become a proven and accepted methodology across a wide range of scientific disciplines, able to collect new and complementary data which both enhances and adds context to existing data collection methods. By upscaling to a transnational level, citizen science could collect, analyse and exploit a vast amount of data across the ERA and beyond, achieving a higher impact through creating a multinational community of citizen scientists. However, many citizen science initiatives start at a small-scale, facing technical, practical and conceptual changes when attempting to upscale to a wider level, with current EU mechanisms and other networks not providing the support, coordination or resources required to assist their effort. CROPS aspires to inform and evolve the EU Research & Innovation system so that it can adequately support the transition of citizen science from small-scale to a Europe-wide level, moving it towards a modern, open-science approach. It will identify the most suitable citizen science initiatives for upscaling to the Europe-wide level, and in doing so will develop protocols, resources and examples of best practice for the upscaling of citizen science activities, helping practitioners to fully realise the potential impact of their activities towards the Horizon Europe EU Missions. This support will be tailored to all different types of citizen science, and the different stakeholders that are involved and participation taken.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.2 - Reforming and enhancing the European R&I System
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ERA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
4450-309 MATOSINHOS
Portugal
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.