Descripción del proyecto
Cultivar la agricultura de Chile y Colombia desde el espacio
Chile y Colombia dependen de su importante producción agrícola. Copernicus desempeña un papel fundamental en la evaluación de las condiciones de los cultivos, la previsión del rendimiento y la gestión de las explotaciones y el riego. El equipo del proyecto COMUNIDAD, financiado con fondos europeos, pretende aprovechar los datos de Copernicus para fines agrícolas, forestales y de desarrollo rural en Chile y Colombia. Desarrollará soluciones que integren datos de diversas fuentes en la plataforma COMUNIDAD. Esta plataforma incorporará aplicaciones basadas en el espacio de la Unión Europea y en el uso de datos de Copernicus, e ideará algoritmos y productos adaptados a los usuarios locales. Además, el equipo del proyecto pilotará aplicaciones en las que participen directamente usuarios finales regionales, responsables de la toma de decisiones y organizaciones de apoyo. Este enfoque aportará valor añadido al fomentar el desarrollo de nuevos mercados, facilitar el intercambio de información y aumentar la transparencia.
Objetivo
COMUNIDAD aims at developing, testing, and implementing a framework that will make use of Copernicus data from agriculture, forestry and rural development in Chile and Colombia. It will develop solutions integrated on the COMUNIDAD platform with different sources of data. The COMUNIDAD Platform will be important base for the use of EGNSS and sharing of expertise with public and private entities from the target countries to introduce EU-space based applications and to use of Copernicus data, to develop jointly algorithms, services and products, which serve local user needs. The interaction with each Pilot Application in Chile and Colombia will feed to long-term policy strategy development, aiming at bringing about the transition into the new paradigm of sustainable agriculture and forestry growth. The combined use of EGNSS and Copernicus to develop innovative downstream applications combining positing navigation and timing with Earth observation services will be an essential part of the COMUNIDAD development through pilot applications in Chile and Colombia with the direct involvement of regional end users, decision makers and support organisations. This approach is not only demonstrating the possibilities of potential transfer of the results and addressing the potential barriers, but as well introducing the added value for developing new markets, information sharing, open access and transparency. The platform is combining existing components and services for new target regions where potential for utilization is expected.
The COMUNIDAD will address 4 main Scientific Objectives via 6 WPs. The cooperation of 9 partners is envisaged, from them 5 are from Chile and Colombia and 4 from EU.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2022-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
277 13 Zaryby
Chequia
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.