Descripción del proyecto
Ayudar a las ciudades a afrontar los retos del espacio dinámico
Cada vez es más urgente que las ciudades avancen hacia soluciones sostenibles que se ajusten a los objetivos climáticos de la Unión Europea. El principal objetivo del equipo del proyecto SPACE4Cities, financiado con fondos europeos, es fomentar una mejor y más dinámica gestión de los espacios públicos. El objetivo es ayudar a las ciudades y regiones a adaptarse a la rápida evolución de las necesidades de infraestructuras de transporte, espacios abiertos y mantenimiento urbano, así como aumentar su capacidad de resiliencia para afrontar fenómenos extremos y perturbadores. Mediante la explotación inteligente de las tecnologías espaciales y los datos de satélite, el equipo del proyecto pretende crear soluciones reproducibles para la gestión dinámica de espacios públicos y una hoja de ruta clara para la aplicación en toda Europa de tales soluciones basadas en datos espaciales.
Objetivo
SPACE4Cities will dynamise the uptake of space-based solutions for dynamic use and management of public space. This is an area of smart city development which is currently lagging behind in digital transformation when compared to parallel domains of similar economic and social importance. Cities are at the forefront of fighting todays grand societal challenges, as they consume 75% of the natural resources, 78% of the worlds energy, produce 50% of the global waste, and emit 60-80% of the greenhouse gases. Yet, they account for less than 2% of the Earths surface. Therefore, SPACE4Cities project predominantly targets cities and densely populated regions.
Cities face increasing pressure to tackle their climate challenges and to utilise their existing assets more efficiently, while at the same time be more agile in reacting to constant change from climate events and other factors. In effect, cities need to be more dynamic and more resilient. However, currently, cities are not able to manage their public space (on ground and in air) in an agile manner that would adequately support the increasing amount of different types of needs. If the management of areas is to become dynamic, it has to be based on dynamic data assets.
This project strives for better, more dynamic management of public spaces, answering a concrete need for cities and regions to be able to adapt to fast-changing requirements for transport infrastructure, open spaces and city maintenance, and to increase their resilience to cope with extreme and disruptive events. Via smart exploitation of space data, the SPACE4Cities project aims to build replicable solutions for the dynamic management of public areas, and a clear roadmap for Europe-wide implementation of such space data-based solutions.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-PCP - HORIZON Pre-commercial Procurement
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EUSPA-2022-SPACE
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00130 HELSINKI
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.