Descripción del proyecto
Una solución innovadora para lograr un sector de la construcción sostenible
Los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas pretenden satisfacer las necesidades medioambientales y, al mismo tiempo, equilibrar las necesidades sociales y económicas. Uno de los sectores que requieren innovación y adaptación para satisfacer estos objetivos es el de la construcción. Para ello, el equipo del proyecto Eco-Mortar 2.0 financiado con fondos europeos, pretende desarrollar una revolucionaria solución ecológica y de alta eficiencia para el mortero de enfoscado reforzado con fibras y aislante térmico. Esta solución puede utilizarse para la rehabilitación exterior de paredes o el revestimiento de paneles murales de edificios, utilizando materiales reciclables y respetuosos con el medio ambiente. La adopción de esta solución permite reducir considerablemente los daños medioambientales causados por el uso de recursos no sostenibles, a la vez que garantiza una durabilidad crucial.
Objetivo
One of the priorities of the 2030 Agenda is to achieve a sustainable development path to balance environmental, social and economic
needs for present and future generations. The United Nations Sustainable Development Goals (SDGs) are the blueprint to achieve a
better and more sustainable future. The Green Deal is the roadmap towards the application of the 2030 Agenda and the SDGs in all
European policies. In this context, the European construction industry faces great challenges that need real solutions. On the
environment side, it is clearly a sector with an unsustainable environmental profile that will need to overcome the traditional linear
path of production and consumption to adopt a Circular Economy model and Energy Efficient solutions. The number of studies on
new sustainable solutions to minimize the incorporation of processed raw materials or improve thermal insulation properties of
mortar have increased. Examples relate to the use of stone sludge waste from the cutting process as filler in rendering mortars or
fibres from textile waste to reduce its cracking or to the increased insulation of rendering mortars through the incorporation of cork
(recycled by-product of the cork industry) or silica-based aerogels (nano-structured material) as lightweight aggregates. However,
studies focused on combination stone sludge waste, textile waste, recycled cork together with aerogel in mortars have not been
found in the current literature.
The main objective of the Eco-Mortar 2.0 project is to develop an eco-friendly and high-performance thermal insulating fibre
reinforced rendering mortar for wall exterior retrofitting or wall panels coating of buildings by using diabase sludge from stone
cutting as filler, recycled cork and aerogel granules as lightweight aggregates and textile waste as fibres. This mortar will decrease the
use of non-renewable natural resources, improve thermal insulation and allow shrinkage cracking control.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales textiles
- ingeniería y tecnología ingeniería de materiales recubrimiento y películas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.5 - Fostering brain circulation of researchers and excellence initiatives
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2022-TALENTS-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1049 001 Lisboa
Portugal
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.