Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

European partnership on accelerating farming systems transition – agroecology living labs and research infrastructures

Descripción del proyecto

Nuevas prácticas agroecológicas para lograr un futuro más sostenible

La creciente preocupación mundial por el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la seguridad alimentaria ensombrece el futuro de la agricultura europea. El sector se enfrenta a retos sin precedentes, que exigen un cambio transformador. En este contexto, el equipo del proyecto AGROECOLOGY, financiado con fondos europeos, abarca veintiséis países y responde a la urgente necesidad de contar con un sector agrario sostenible, resiliente y respetuoso con el medio ambiente. En concreto, en el proyecto se aprovechan las interacciones biológicas naturales junto con la ciencia, la tecnología y la innovación de vanguardia. Los laboratorios vivientes sirven de campo de pruebas en la vida real, acelerando la transición hacia una agricultura sostenible y resiliente. Las infraestructuras de investigación contribuyen a difundir los conocimientos agroecológicos. Al aunar recursos, el equipo de AGROECOLOGY facilita la investigación de alto nivel, generando tecnologías alineadas con la Agenda Estratégica de Investigación e Innovación.

Objetivo

AGROECOLOGY, the European Partnership ‘Accelerating Farming Systems Transition: Agroecology Living Labs and Research Infrastructures’, is an ambitious, large-scale European research and innovation endeavour between the EC and 26 Member States (MS), Associated Countries (AC) and Third Countries. AGROECOLOGY will support an agriculture sector that is fit to meet the targets and challenges of climate change, biodiversity loss, food security and sovereignty, and the environment, while ensuring a profitable and attractive activity for farmers. Major change is needed to make the agriculture sector more sustainable, resilient and responsive to societal and policy demands. Agroecology builds on natural, biological interactions while using state-of-the-art science, technology and innovation based on farmers’ knowledge. It represents a promising approach with the potential to respond to challenges faced by the European agriculture sector and to meet its needs. Real-life testing and experimentation environments, living labs are an appropriate instrument to accelerate the agroecology transition. Research infrastructures will also contribute to making scientific knowledge on agroecology available for this transition. Together these instruments will allow for ambitious experimentation at different scales, merging science and practice, to provide science-based evidence on the effects of novel approaches and accelerate the agroecology transition. AGROECOLOGY will pool the resources of the EC and the states involved to fund high-level research generating appropriate knowledge and technologies aligned with the core themes described in the Strategic Research and Innovation Agenda, while also implementing a series of supporting activities to inform, consult, advise and involve different stakeholders to build capacities, raise awareness and manage and exchange the knowledge and data created.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-COFUND - HORIZON Programme Cofund Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-FARM2FORK-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FORSCHUNGSZENTRUM JULICH GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 6 625 289,48
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 13 250 579,00

Participantes (69)

Socios (3)

Mi folleto 0 0