Descripción del proyecto
Inspecciones adaptables a diversos escenarios del patrimonio cultural
Ante las crecientes amenazas al patrimonio cultural europeo derivadas del cambio climático y los conflictos, el proyecto ChemiNova, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar las prácticas de conservación con un sistema informático inteligente. ChemiNova destaca por su planteamiento integral, ya que se abordan los daños estructurales y químicos causados por el cambio climático y los conflictos civiles. A diferencia de los dispositivos tradicionales, su tecnología garantiza una accesibilidad universal, implicando a las comunidades locales a través de la ciencia ciudadana. El proyecto no solo es pionero en métodos novedosos de supervisión, sino que además implica activamente a profesionales y no profesionales del patrimonio, haciendo de la conservación un esfuerzo de colaboración en pos de un legado cultural resiliente. ChemiNova destaca por su compromiso con la inclusión, ya que la tecnología está diseñada para la accesibilidad universal.
Objetivo
What if EU citizens could collaborate with scientists in the preservation of cultural heritage? Could conservation professionals be provided with actionable technologies, skills and frameworks that upgrade their efficiency? Europe's cultural heritage is a rich and diverse melting pot of traditions, monuments and communities where we have boiled our identity, well-being and sense of belonging. Nonetheless, in recent years, we have witnessed a series of natural and human-induced disasters that threaten it. Improving cultural heritage resilience to climate change and anthropogenic hazards requires a shift in conservation practices towards more holistic ones. ChemiNova aims to develop an intelligent computational system that goes beyond current technologies to improve the conservation, analysis and monitoring of European cultural heritage assets. Using a myriad of data, we will tackle structural and chemical damages, focusing on two specific human-induced threats: climate change and civil conflicts. Furthermore, our impact lies in the fact that we will not build an ad hoc device, but our technology is adapted so that anyone can access it from anywhere. We will involve local communities in conservation practices, from providing data (citizen science) to raising awareness on the effects of climate change, natural and human hazards affecting CH. As a main objective, we will develop novel and cost-effective ways for remote and on-site monitoring of cultural heritage assets by reusing existing technologies and providing conservators with advanced analysis of structural and chemical damages due to human-induced threats. Also, it will involve heritage practitioners and non-experts in conservation processes, while considering end-users at the centre of our tools and methods. ChemiNova considers a set of non-destructive and portable technologies in a modular way that will allow adaptable inspections according to the different case scenarios, monuments, buildings and artefacts.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.2 - Cultural Heritage
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-HERITAGE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
46010 Valencia
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.