Descripción del proyecto
Una herramienta basada en inteligencia artificial ayuda a la Unión Europea a detectar y remediar la escasez de cualificaciones
Los mercados laborales cambian rápidamente, y la Unión Europea (UE) debe detectar las carencias de cualificaciones y ponerles remedio. El equipo del proyecto Link4Skills, financiado con fondos europeos, pretende responder a esta necesidad. Asimismo, se estudiará cómo identificar las competencias necesarias existentes y emergentes. También se evaluarán cuatro formas de responder a la escasez de mano de obra cualificada: recualificación de la población, aumento de los salarios, automatización y migración. Por último, se integrarán formas de contratar las competencias necesarias teniendo en cuenta cuatro continentes, lo cual permitirá evaluar también las reservas de fuera de la UE. Las microsimulaciones econométricas se apoyarán en el navegador de competencias asistido por inteligencia artificial, un sistema experto de acceso abierto basado en el conocimiento, disponible al público y creado conjuntamente por las partes interesadas del mercado laboral de cada país socio.
Objetivo
Link4Skills is a global research and innovation project on skill shortages. The acronym reflects the objectives of the call by linking for/4 fair skill matching. It embeds 4 processes of responding to skill shortages: re/up skilling of established populations (incl. migrants and inactive women), raising wages, automation and migration. It considers 4 continents: Europe, Africa, Asia and America, where skill shortages and skill flows will be analysed. It develops the AI-Assisted Skill Navigator for stakeholders from employment, vocational training organisations in origins and destinations. Link4Skills will scrutinize: (a) how to identify the existing and emerging required skills in changing labour markets?; (b) how the EU should respond to skill shortages?; (c) how to recruit the required skills from various pools either from the existing workforce (including established migrant populations and inactive women) also supported by automation, and from the workforce from non-EU countries? The project combines data on skill gaps and matching in the EU with analyses about human capital in origins; investigates emerging and established migration skill corridors between EU and India, Morocco, Ghana, Nigeria, Philippines, Indonesia, and Ukraine, in order to make enriched inventories of skill partnerships. The project achieves its aims via econometric microsimulations based on EU databases, combining skill supply and demand, and by data collections and stakeholders’ expertise oversees. The knowledge will be nested in the AI-Assisted Skill Navigator (TRL5) which is a Knowledge-Based Expert System, that goes beyond existing policy dashboards. It is an open access system available to public. It is co-created by labour market stakeholders in every partner country. Partners will take care about stakeholders’ involvements in the project, by enhancing tailor-made communication and dissemination. The project will also produce Link4Skill Podcast Series and academic outlets.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias sociales sociología relaciones laborales automatización
- ciencias sociales economía y empresa gestión y empresas empleo
- ciencias sociales sociología demografía migración humana
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
03-301 WARSZAWA
Polonia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.