Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Contextualized pathways to reduce housing inequalities in the green and digital transition.

Descripción del proyecto

Desigualdades en materia de vivienda en la transición ecológica de la Unión Europea

Mientras Europa sortea los retos de las recientes crisis y abraza la ambiciosa transición ecológica, las desigualdades en materia de vivienda se han convertido en una preocupación acuciante. En este sentido, el equipo del proyecto ReHousIn, financiado con fondos europeos, pretende detectar y mitigar esas disparidades. En nueve países europeos —Austria, España, Francia, Hungría, Italia, Noruega, Polonia, Reino Unido y Suiza—, ReHousIn utiliza un análisis multinivel, profundizando en las regiones metropolitanas, las ciudades de tamaño medio y las zonas rurales. Al analizar el impacto de la transición ecológica de la Unión Europea en las desigualdades en materia de vivienda, el equipo del proyecto pretende formular soluciones políticas integradoras. El método único de ReHousIn combina el análisis de datos cuantitativos con veintisiete estudios de casos locales, fomentando recomendaciones innovadoras a escala comunitaria, nacional y local.

Objetivo

The project Reducing housing inequalities in the green and digital transition (ReHousIn) is committed to better understand the impacts of recent crises on housing inequalities across different European regions, especially with regard to the implementation of the green transition launched by the EU. The overall aim is to explore the mechanisms affecting the (re)production of housing inequalities under recent crisis conditions, and the impacts of the EU induced green transition in different national contexts and along different degrees of urbanisation. Based on a contextualized and comparative understanding of the mechanisms (re)producing housing inequalities, ReHousIn inquiries into multi-level pathways and inclusive local housing initiatives to spark innovative EU, national and local policy solutions towards inclusionary and quality housing, mitigating the possible negative impacts of the EU induced green transition. It conducts a comparative, multi-level analysis in 9 European countries Austria, France, Hungary, Italy, Norway, Poland, Spain, Switzerland, United Kingdom focusing on attractive metropolitan regions, middle-sized cities and rural areas by means of a mixed-method project design. A quantitative data analysis on recent trends in housing inequalities and their relation to crises across different levels of urbanization will provide the framework for 27 local cases studies in which the impact of multi-level trajectories of housing-system, welfare regimes and environmental policy instrumentations on the (re)production of local housing inequalities and the emergence of inclusive housing initiatives are analyzed. Based on this, ReHousIn compares mechanisms of differentiation feeding into policy labs, aiming to formulate recommendations on how to tackle negative social externalities related the EU green transition at EU, national and local levels.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VAROSKUTATAS (METROPOLITAN RESEARCHINSTITUTE) KFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 403 625,00
Dirección
LONYAY UTCA 34 III/21
1093 Budapest
Hungría

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Región
Közép-Magyarország Budapest Budapest
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 403 625,00

Participantes (8)

Socios (2)

Mi folleto 0 0