Descripción del proyecto
Dejar atrás las desigualdades durante la doble transición
La importancia de las transiciones ecológica y digital es evidente a la hora de abordar los efectos del cambio climático. Sin embargo, junto a este reconocimiento, existe una creciente necesidad de más datos para evaluar la posible perpetuación o exacerbación de las desigualdades. Diversos sectores que atraviesan la doble transición actualmente experimentan disparidades que podrían persistir, o agravarse, durante este período de transformación. El equipo del proyecto ST4TE, financiado con fondos europeos, está diseñado para comprender el impacto de doble transición en los objetivos ecológicos y las regiones europeas vulnerables. Además, el equipo del proyecto estudiará las fuerzas que subyacen a estas transiciones, comprenderá las posibles desigualdades y sus causas, además de colaborar con los responsables políticos. El objetivo es garantizar que las transiciones ecológica y digital contribuyan a un futuro más equitativo y sostenible.
Objetivo
ST4TE adopts a multidimensional approach to study the relationship between the green, digital and twin transition (TT) and inequalities. The project aims to investigate the impact of the TT on inequalities among individuals and territories and explore how existing inequalities affect the transition paths creating cycles of inequalities. ST4TE uses both quantitative methods (econometrics, machine-learning and agent-based modelling) and qualitative methods (narrative interviews, case studies and workshops) to analyse different patterns of inequalities and envisage custom made policies to counterbalance the unequal effects of the TT. ST4TE objectives are: 1) Understand the different drivers of the TT and measure the progress in European regions to identify the level of regional readiness and existing or potential vulnerabilities; 2) Identify types of inequalities including income, skill- job- and health- related inequalities, as well as age/gender and other intersecting inequalities and investigate new forms of social inequality that emerge or widen due to the TT; 3) Examine how the TT can increase existing inequalities leading to a vicious cycle between higher inequality and unequal impacts of the transition. The focus will be on four drivers: policies, consumption, education and STI; 4) Model the effects of TT policies, assess their territorial impact, develop forward looking scenarios, and define pathways for knowledge-based policymaking using tools and recommendations, that will ultimately address negative socio-economic effects caused by the TT; 5) Maximise the project’s visibility by communicating and disseminating ST4TE activities and progress and support the exploitation of its results, with emphasis on policy engagement and co-design of recommendation. Overall, ST4TE will go beyond the state-of-the-art as it can have significant implications on the twin transformation of cities and regions and the design of social cohesion and place-based innovation policies.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.3 - Social and Economic Transformations
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
546 36 THESSALONIKI
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.