Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Just transition to a green and digital future for all

Descripción del proyecto

Reducir las desigualdades en la doble transición ecológica y digital

En la búsqueda del modelo europeo de crecimiento, la doble transición ecológica y digital, propuesta la consecución del Pacto Verde Europeo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, puede intensificar o crear sin querer nuevas desigualdades entre grupos sociales y regiones vulnerables. En el proyecto READJUST, financiado con fondos europeos, se abordarán estas desigualdades y se plantearán opciones políticas para superar las posibles disyuntivas entre eficiencia e igualdad en la doble transición. Para ello, su equipo rastreará, evaluará, analizará y mitigará las desigualdades en los ámbitos de la agroalimentación y la movilidad. En el curso del proyecto se desarrollarán diferentes herramientas, como un rastreador de políticas, un índice de desigualdad y una herramienta de autoevaluación, a fin de respaldar el despliegue de futuras tecnologías. En último término, READJUST ayudará a los decisores de toda Europa a hacer más justa la doble transición ecológica y digital.

Objetivo

The policies driving the green and digital transitions, or twin transitions, are intended to level the field to achieve the European Growth Model and attain the EU Green Deal and the UN’s SDGs. However, these policies have had unintended and unforeseen effects, creating new inequalities and/or aggravating existing ones. Those primarily affected are social groups already at risk and EU’s most vulnerable regions. Public authorities and policy-makers at local, national and European levels therefore need evidence-based understanding of these inequalities and concrete ways to prevent and/or mitigate these.
The READJUST project aims to suggest policy options for overcoming these (potential) trade-offs between efficiency and equality in twin transitions, in the key sectors of mobility and agri-food. The green and digital policies are intended to level the field for attaining SDGs; however, they may return uneven distribution of access to the transitions and their benefits. READJUST aims to suggest options for overcoming the perceived trade-off between efficiency and equality in policy and to make inclusive growth a reality. Policymakers portray a future that is green and digital for the EU, and they aim to continuously contain the unintended consequences of the green and digital transitions in terms of inequalities. Generating zero negative effects on the climate can be efficiently achievable by twining green and digital transitions. Nonetheless, individually and jointly, the transitions might widen the existing inequality gaps. This project aims to contribute to policies for fair and just twin transitions to mitigate existing inequalities driven by the twin transitions and minimize the transitions’ unintended consequences for equality. In this project, we strive to address the inequalities created or exacerbated by the twin transitions policies in certain domains. Policies of green and digital transitions which are aimed at the growth of the entirE, or its subsections.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

YAGHMA B.V.
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 763 209,37
Dirección
LAMBRECHT VAN LINSCHOTENSTRAAT 8
2614 JZ Delft
Países Bajos

Ver en el mapa

Pyme

Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.

Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 768 011,25

Participantes (9)

Mi folleto 0 0