Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Actionable policies for adopting high-quality integrated long-term care

Descripción del proyecto

Soluciones reales para unos cuidados de larga duración integrados

Los cuidados de larga duración (CLD) son una necesidad esencial que abarca a todos los grupos de edad, en particular a los que requieren asistencia para la vida diaria y cuidados de enfermería. En el proyecto LAUREL, financiado con fondos europeos, se abordan los problemas de la creciente demanda de CLD y las consiguientes limitaciones económicas y escasez de personal. Con seis objetivos clave, el equipo de LAUREL se propone esbozar y analizar los servicios integrados de CLD, identificar las prácticas de éxito en los veintisiete Estados miembro de la Unión Europea y desarrollar políticas de actuación para mejorar la accesibilidad, la asequibilidad y la calidad de esos servicios. Al priorizar un planteamiento centrado en las personas y tener en cuenta las diferencias regionales y de género, LAUREL se centra en redefinir el panorama de los CLD, fomentando la innovación y superando las desigualdades. Esta innovadora iniciativa pretende mejorar la calidad de vida de las personas necesitadas y, al mismo tiempo, conformar las políticas y prácticas futuras.

Objetivo

Long-term Long-term care (LTC) services are intended for people who depend on help with daily living activities and who may also need permanent nursing care. Disability increases as we get older, but can be found in all age groups.
The LAUREL project aims at gathering valuable insights into regional differences of integrated long-term care (I-LTC) provision and their support solutions in Europe. Using this intelligence, it will develop actionable policies to respond to the challenges of growing demand, economic constraints, accessibility, affordability, quality of services, shortages of members of the workforce, and systemic reforms.
LAUREL will identify a set of the best innovative, integrated care solutions leading to better quality, person-centred LTC and overcoming territorial and gender inequalities in their provision. The project has the following six sub-objectives:
1) Develop a set of methods and tools for mapping and characterising I-LTC services in the EU27, covering: availability and accessibility, affordability, reliability, quality, workforce, funding, governance, autonomy and empowerment, and supporting technologies; and transversally incorporating the gender perspective and regional differences (rural/urban gap).
2) Undertake a field study in EU-27 to identify the most successful innovative practices.
3) Analyse the features of identified I-LTC services and context-dependent factors that provide insights into policies for the adoption/development of the best innovative practices, including supporting technologies.
4) Use this analysis to carry out qualitative research in the EU27 to generate a consensus on actionable policies favouring a shift to I-LTC, by investigating the change management strategies that favour policy adoption
5) Produce a white paper on I-LTC that gathers together all the findings of the project and the consensually agreed actionable policies.
6) Develop a set of training courses and tools to maximise the impact of the results.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-TRANSFORMATIONS-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO DE RECERCA CLINIC BARCELONA-INSTITUT D INVESTIGACIONS BIOMEDIQUES AUGUST PI I SUNYER
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 424 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 424 000,00

Participantes (8)

Mi folleto 0 0