Descripción del proyecto
Navegar entre el imperativo climático y la gobernanza democrática
Conciliar el doble reto de la crisis climática mundial y la necesidad de reforzar la gobernanza democrática es una de las principales preocupaciones de los responsables políticos y las sociedades. En respuesta a esta situación, cobra protagonismo el equipo del proyecto RETOOL, financiado con fondos europeos, con la misión de desentrañar la compleja relación entre cambio climático y democracia. El equipo de RETOOL tiene cuatro objetivos clave. En primer lugar, pretende desarrollar un marco analítico novedoso y conjuntos de datos de libre acceso. En segundo lugar, investigará cómo responden al cambio climático las instituciones democráticas de toda Europa. En tercer lugar, pretende revitalizar la gobernanza democrática sintetizando las ideas de los proyectos y presentándolas en formatos impactantes. Por último, el equipo de RETOOL pretende tender un puente entre la investigación académica, los responsables políticos y los profesionales, así como la sociedad civil y el público en general.
Objetivo
The overall goal of the RETOOL project is to advance our understanding of how to address the twin challenges of responding to the climate imperative while strengthening and reinvigorating democratic governance. The project has four overarching objectives: (i) To deepen our understanding of the relationship between democratic governance and the climate imperative by developing a novel analytical framework and creating new empirical underpinnings, including important new open-access datasets; (ii) To understand how a variety of democratic institutions across Europe are responding to the climate challenge, including learning lessons from history and studying new and innovative democratic practices; (iii) To contribute to reinvigorating democratic governance in Europe by developing and synthesising new knowledge and insights on climate democracy, and presenting them in a range of high-impact formats; and (iv) To serve as a bridge between academic research on climate democracy innovations and policymakers and practitioners, as well as civil society and the wider public. RETOOL brings together an international and interdisciplinary consortium, with partners from Western Europe (Ireland, UK, Belgium, Austria), Northern Europe (Finland), Eastern Europe (Estonia), and Southern Europe (Italy, Greece), combining expertise in political science, political sociology, deliberative democracy, environmental law, European studies, and public administration. The consortium includes a democracy practitioner foundation, and all partners are closely associated with practitioner and civil society networks and involved in hands-on activities. RETOOL will be undertaken by a mature, settled consortium that has significant experience of working together, with six of our nine partners core members of the EU-funded Jean Monnet Network GreenDeal-NET.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales ciencias políticas sistemas de gobierno democracia
- ciencias sociales derecho
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.2 - Culture, creativity and inclusive society
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.2.1 - Democracy and Governance
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL2-2023-DEMOCRACY-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9 Dublin
Irlanda
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.