Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Framework to IMPROVE the Integration of Patient Generated Health Data to Facilitate Value Based Healthcare

Descripción del proyecto

Mejorar la asistencia sanitaria con los datos generados por los pacientes

Las afecciones crónicas y las enfermedades concomitantes constituyen una carga asistencial. Hoy día, ya hay disponible información de los pacientes y los ciudadanos, pero está fragmentada. En el proyecto IMPROVE, financiado con fondos europeos, se emplearán datos sanitarios generados por pacientes recopilados a través de tecnologías de sanidad electrónica. Estos datos proporcionan información valiosa sobre el comportamiento real y los retos a los que se enfrentan los pacientes de todas las edades que padecen afecciones crónicas complejas y enfermedades concomitantes. El equipo del proyecto utilizará esta información para complementar y mejorar los planteamientos existentes a partir de indicadores de resultados centrados en el paciente. El consorcio IMPROVE creará una plataforma que permita el uso inteligente de los indicios y los datos generados por los pacientes. El proyecto se centrará en diez casos de uso en al menos cinco especialidades médicas, a saber: oftalmología, oncología, enfermedades cardiovasculares, inflamación crónica y neurología.

Objetivo

IMPROVE will use Patient Generated Health Data (PGHD) gathered via m-health and e-health technologies to gain improved insights into the real-life behavior of, and challenges faced by, patients of all ages with complex, chronic diseases and comorbidities. Already today, a wealth of patient and citizen information is available, but fragmented, and therefore not coming to its full utility and value. These personal data will complement and improve existing approaches for Patient-Centered Outcome Measures beyond those currently available in state-of-the-art platforms. The IMPROVE platform that the consortium will build will enable the smart use of patient input and patient generated evidence to 1) advance the role of patient preference and patient experience in the context of treatment selection, 2) improve medical device design based on patient preferences and experiences, and 3) facilitate faster market entry of patient-centric and cost-effective advanced integrated care solutions. Improved clinical adoption of Value Based Health Care, and enhanced return on research and innovation investments will be demonstrated in different care settings across the EU, for 10 use cases in at least 5 different disease areas (e.g. ophthalmology, oncology, cardiovascular disease, chronic inflammation, and neurology). The use cases will be conducted using a large variety of implementation strategies, building on a design thinking approach, to optimally test the innovative framework of data gathering and translation into controlled change and action. In addition, a significant contribution from implementation science is planned to reach out to all stakeholders that are relevant for this initiative and maximise the impact to IMPROVE healthcare provision.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-IHI-2022-03-single-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD POLITECNICA DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 430 750,00
Dirección
CALLE RAMIRO DE MAEZTU 7 EDIFICIO RECTORADO
28040 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 430 750,00

Participantes (26)

Socios (1)

Mi folleto 0 0