Descripción del proyecto
Las crisis ecológicas exigen formas innovadoras de implicar a los ciudadanos en la política medioambiental
Los iniciativas tradicionales de conservación luchan por invertir la alarmante tendencia de aumento de la contaminación, disminución de la biodiversidad y deforestación rampante, que caracterizan las crisis medioambientales. Aún no han aprovechado el papel vital de los ciudadanos y las comunidades. En este contexto, el equipo del proyecto MoRe4nature, financiado con fondos europeos, prioriza la colaboración y capacita a los ciudadanos para desempeñar un papel fundamental en la garantía del cumplimiento de la normativa medioambiental, marcando un cambio de paradigma hacia la gestión sostenible de los recursos naturales. El equipo del proyecto se centra en los obstáculos que dificultan la asimilación de los datos y las acciones de la iniciativa de ciencia ciudadana (ICC). Mediante un planteamiento sociotécnico, pretende reforzar las capacidades de las ICC, fomentar la colaboración con las autoridades e integrar los datos generados por los ciudadanos en la gobernanza medioambiental. Esta iniciativa prevé una repercusión mundial, con la participación de 162 ICC, 98 autoridades y organismos nacionales de Europa, América Latina, Asia y África.
Objetivo
MoRe4nature aims to trigger transformative change in conservation efforts regarding zero pollution, biodiversity protection and deforestation prevention by including citizens and communities as key actors in collaborative environmental compliance assurance (ECA).
A key element in reversing the trend in environmental degradation is a change in environmental compliance assurance interventions. Citizen Science Initiatives (CSIs) present innovative ways of joint data and knowledge production and of empowering citizens in sustainable natural resource management. However, barriers to the uptake of Citizen Generated Data (CGD) and citizen actions in ECA have not been effectively tackled.
MoRe4nature will use a socio-technical approach to address these challenges and deepen the role of citizens and communities in ECA by i) strengthening the capacity of existing CSIs to provide relevant and valid data and understanding the importance of ECA, ii) fostering and supporting collaboration and partnerships among citizen science initiatives and authorities to cover data gaps and shape policy monitoring frameworks, iii) developing and testing tools to validate data obtained from CSIs, thus contributing to the integration of such data sources in environmental governance and in European Open Science Cloud, iv) making CGD available as a node in the Green Deal Data Space and v) channeling the urgency for concrete and immediate action of many citizens and communities by creating synergies between citizen science initiatives and LivingLabs for EU Missions, partnerships and other initiatives such as Fab Labs which share the values of sustainability transitions and which can help co-design actions as part of green and digital transformations.
MoRe4nature will ensure uptake and impact beyond the project duration by engaging 162 existing CSIs and 98 authorities and national agencies in 40 cases in Europe, Latin America, Asia and Africa as well as selected LivingLabs and Fab Labs in Europe.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología gobernanza
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas ciencias ambientales contaminación
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2611 AX Delft
Países Bajos
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.