Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Land-Sea interface: Let’s observe together!

Descripción del proyecto

Una nueva forma de vigilar y abordar los problemas que afectan a los océanos

Las crecientes amenazas medioambientales que acechan a los océanos exigen una acción inmediata. Problemas críticos, que abarcan desde el aumento de la contaminación por plásticos al efecto de la eutrofización en la biodiversidad, dificultan la comprensión y gestión de los ecosistemas marinos. En el proyecto LandSeaLot, financiado con fondos europeos, se reconoce la necesidad de un planteamiento integral y, por ello, tiene por objeto integrar de forma uniforme datos «in situ», de modelos y de observaciones de la Tierra para revolucionar la forma en que se supervisan los complejos problemas que afectan a los océanos. En concreto, se abordarán cuestiones como el flujo de carbono, los plásticos y la eutrofización en los mares Negro, Egeo, Mediterráneo, Atlántico, del Norte y Báltico. El proyecto será pionero en la participación ciudadana mediante tecnologías de bajo coste, fomentará una red en los puertos deportivos europeos y tendrá una repercusión duradera en la adaptación al clima y la conservación marina.

Objetivo

LandSeaLot will link together in situ, model and earth observations (EO) and connect related communities, citizens and initiatives such as Copernicus, ESA, EEA, GEOSS, EMODnet and the European Digital Twin of the Ocean. These observations will be used in a gap analysis to co-design a common land-sea interface observation strategy and an implementation plan. LandSeaLot participants will simultaneously work on improving: in situ and EO capabilities, models to reduce the model/observations gap and the integration of model, in situ and satellite data. Observation capacity will be increased through tested, improved and guided use of low-cost technology by citizens, facilitated by the network of European marinas. The technologies selected will be piloted in Integration Labs (ILs) together with improved and integrated in situ and EO observation techniques and model outputs. LandSeaLot ILs will cover selected areas in the Black, Aegean, Mediterranean, Atlantic, North and Baltic Seas, with a range of catchment, tidal and meteorological regimes. Experts and citizen science leaders will work in the ILs together with JERICO-RI, DANUBIUS-RI and ICOS-ERIC, and with regional policy makers and managers to tailor integrated observations that will provide them with information to manage societal challenges. These will include assessment of the lateral carbon flux and stock, plastics transfer, nutrients impact on primary production and eutrophication, supporting biodiversity conservation, improving modeling capability and supporting climate change adaptation (storm surge, floods, heat waves, coastal erosion, saltwater intrusion). Data generated in the ILs will be made FAIR available via EMODnet and interoperability, and semantic solutions for existing, international data flows will be developed. Relevant communities will be engaged by workshops, conferences, training, a high-tech summit and by a communication strategy including videos and policy briefs to ensure LandSeaLot’s legacy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING DELTARES
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 268 090,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 268 090,00

Participantes (20)

Socios (2)

Mi folleto 0 0