Descripción del proyecto
Mejores prácticas para el control sostenible de parásitos en el ganado herbívoro
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, los rumiantes (bovinos, ovinos, caprinos y búfalos) constituyen el mayor sistema de producción ganadera del mundo. Producen más de la mitad de todas las proteínas del sector ganadero. Los rumiantes están expuestos a los helmintos, unos parásitos parecidos a los gusanos, que pueden causar enfermedades graves, lo que disminuye significativamente la productividad y tiene importantes consecuencias económicas para los ganaderos. Al igual que las bacterias y los antibióticos, el uso excesivo de antihelmínticos ha provocado resistencias. El equipo del proyecto SPARC, financiado con fondos europeos, pretende identificar las mejores prácticas de control sostenible de parásitos en distintos sistemas de producción y regiones y demostrarlas en explotaciones piloto. La amplia difusión en muchos idiomas de los conocimientos adquiridos estimulará una colaboración duradera en el campo de la resistencia sostenible a los helmintos.
Objetivo
Ruminant farming is critically important in maintaining the viability of rural communities and ensuring food security. Because grazing ruminants are permanently exposed to helminth parasites, efficient worm control is a requirement to guarantee their health, welfare and productivity. Worm control is largely based on preventive use of anthelmintic drugs, but excessive use of anthelmintics has led to anthelmintic resistance, which has become a global threat for effective parasite control. To mitigate anthelmintic resistance in ruminants, sustainable worm control (SWC) strategies should be adopted.
The SPARC Community of Practice of farmers, farm advisors and veterinarians will identify needs, practices, barriers and drivers for adoption of SWC practices, develop a list of good practices for SWC in different production systems and regions and demonstrate them on pilot farms. National and international stakeholder networks will share SWC practices among farmers, across borders and production systems (beef and dairy cattle, meet and milk sheep and goats). Dissemination of experiences and results will be facilitated by a Knowledge Exchange Platform on the SPARC website, hosting testimonies, case studies, videos, practice abstracts and decision support tools, available in local languages. SPARC activities and results will be communicated on social media and in professional journals. Overall, SPARC will initiate a lasting European-wide multi-actor community that develops solutions together to curb anthelmintic resistance, aiding in the green transition of European agriculture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas lácteos
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas ciencias animales y lácteas mascotas ganadería
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-GOVERNANCE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
9820 Merelbeke
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.