Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Accelerating Demand-Driven tools for pediatric innovation adoption - A collaborative roadmap for Europe

Descripción del proyecto

Plan de innovación pediátrica en función de la demanda

Existe una gran demanda de soluciones innovadoras en pediatría para mejorar el acceso de los niños a los servicios sanitarios. Los instrumentos políticos en función de la demanda, como la contratación pública de innovación, la contratación precomercial, la contratación pública basada en el valor y los bonos de impacto social, pueden desempeñar un papel crucial a la hora de abordar los fallos del mercado en la atención sanitaria pediátrica. Sin embargo, varios obstáculos propios de la atención pediátrica dificultan el uso de estas herramientas de financiación. El equipo del proyecto Add4Kids, financiado con fondos europeos, pretende crear un plan de acción coordinado de innovación en pediatría que incluya la identificación de instrumentos de financiación de la atención pediátrica. También recopilará datos sobre las necesidades y los retos en este ámbito, creará grupos de trabajo para generar soluciones y construirá un plan de acción europeo para facilitar la adopción de herramientas en función de la demanda.

Objetivo

There is a clear gap in the adoption of paediatric healthcare innovations which continues to hinder the access to such innovations.  
Demand-driven policy instruments offer the possibility to overcome market failures and allow risk sharing between co-owners and investors. These include Public Procurement of Innovation (PPI) and Pre-Commercial Procurement (PCP), Value-Based Procurement (VBP), and Social Impact Bonds (SIBs).
Such demand-driven funding instruments have the potential to reduce the adoption gap in paediatric healthcare. However, these innovative funding tools are rarely used to support paediatric innovation adoption.
This limited adoption of demand-driven funding tools can be attributed to several barriers which are specific to paediatric healthcare, such as the perceived high-risk and complex nature of bringing paediatric innovations to market, fragmented regulatory pathways and market access, limited market demand (low numbers of patients) and perceived small impact. Additionally, there is poor awareness, knowledge and understanding of demand-driven tools, which results in their underutilisation.
The i4KIDS-LEGACY project will create a holistic innovation action plan in paediatrics to ensure optimal implementation and utilisation of demand-driven innovation financing instruments to support the adoption of paediatric innovation in a coordinated manner across Europe.
The project will: 
1) Identify demand-driven financing instruments and mechanisms for paediatric health.
2) Collect data on the needs and challenges in the adoption of paediatric innovation.
3) Develop working groups to ideate solutions that address the needs and challenges identified.
4) Collaboratively build a European action plan to catalyse the use of demand-driven tools for the adoption of paediatric innovation solutions.
5)Promote cross-border adoption of paediatric innovations using financial instruments.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2023-CONNECT-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACIO PRIVADA PER A LA RECERCA I LA DOCENCIA SANT JOAN DE DEU
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 118 125,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Mi folleto 0 0