Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Protect and promote Crop Wild Relatives

Descripción del proyecto

Parientes silvestres para asegurar nuestros cultivos

Los cultivos modernos son cada vez más vulnerables al cambio climático y a las plagas, lo cual amenaza la seguridad alimentaria mundial. Los parientes silvestres de los cultivos (CWR, por sus siglas en inglés), que son especies silvestres emparentadas con nuestros cultivos, tienen un potencial genético sin explotar para mejorar la resiliencia y la nutrición. Sin embargo, su diversidad y potencial están infrautilizados y su conservación suele descuidarse. Dicha carencia obstaculiza nuestra capacidad para afrontar eficazmente los retos agrícolas. El equipo del proyecto PRO-WILD, financiado con fondos europeos, pretende colmar esta laguna centrándose en el trigo, la remolacha azucarera y la colza. Con dieciocho socios de once países, el equipo de PRO-WILD trabaja para conservar los CWR. Las iniciativas incluyen la identificación de prioridades de conservación, la ampliación de las colecciones de los bancos de genes y la mejora de la resiliencia de los cultivos mediante rasgos de los CWR. Dicho proyecto apoya los objetivos del Pacto Verde de la Unión Europea reforzando la resiliencia y sostenibilidad del sistema alimentario.

Objetivo

Crop wild relatives (CWR) are wild plant species genetically related to cultivated crops. Their untapped diversity can enhance resilience to biotic and abiotic stress and the nutritional quality of modern crops. Wheat, sugar beet, and oilseed rape were selected by Pro-wild because of their importance to food security and EU farmers and because some of their wild relatives are endemic to Europe. Moreover, these CWRs constitute a rich and under-exploited resource needed to face challenges linked to climate change and the transition to low-input agriculture. The genetic diversity and vulnerability of these CWRs must be better characterized to optimize their conservation and utilization. The objectives of Pro-Wild are to identify priorities for in-situ conservation of the selected CWR gene pools, to survey and complement CWR genebanks collections, and to increase the use of CWRs in crop improvement. Pro-Wild associates 18 partners from 11 EU and associated countries with expertise in ecology, conservation, genomics, pathology, microbiology, plant breeding, agriculture, and sociology. Pro-Wild will compile and analyse CWR occurrence maps and perform new in-situ collections. It will predict the vulnerability of several CWR species and populations to ongoing climate changes. Ex-situ collections will be complemented with endangered CWRs accessions. Pro-Wild will investigate the resilience of CWR collections for relevant biotic and abiotic stresses. The identification of CWR-derived desired traits and their transfer into elite backgrounds will be done to promote CWR use. Overall, Pro-Wild specific goals will be coordinated with input from breeders, farmers, and consumers. Pro-Wild outcomes will contribute to European Green Deal initiatives through research, education, and training. It will serve the EU biodiversity and the Farm to Fork strategies by preserving, characterizing, and utilising wild species that have unique importance for the resilience of our food systems.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 165 266,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 265 551,25

Participantes (16)

Socios (2)

Mi folleto 0 0