Descripción del proyecto
Un nuevo orquestador descentralizado a nivel de aplicación de enjambres interdependientes autoorganizados
El internet de las cosas y el aumento de dispositivos conectados en el borde, muchos de los cuales requieren una transmisión de datos de alta velocidad y gran precisión, están llevando al límite las funciones centralizadas de procesamiento en la nube. La computación en la niebla traslada parte del procesamiento desde la nube hacia el borde y más cerca del dispositivo final. La computación en el borde lo traslada al borde de la red. Estos nuevos paradigmas altamente distribuidos requieren métodos de gestión de aplicaciones fundamentalmente nuevos. El equipo del proyecto Swarmchestrate, financiado con fondos europeos, pretende ofrecer uno con la autoorganización de los llamados enjambres de unidades interdependientes en un espacio dinámico de orquestación. Los enjambres serán gestionados por agentes de orquestación descentralizados con soluciones de confianza basadas en cadena de bloques, algoritmos criptográficos de última generación y análisis de datos que preservan la privacidad.
Objetivo
Collecting and analysing large amounts of data in the Cloud-to-Edge computing continuum raises novel challenges. Processing all this data centrally in cloud data centres is not feasible anymore as transferring large amounts of data to the cloud is time-consuming, expensive, degrade performance and may raise security concerns. Therefore, novel distributed computing paradigms, such as edge and fog computing emerged to support processing data closer to its origin. However, such hyper-distributed systems require fundamentally new methods.
To overcome the limitation of current centralised application management approaches, Swarmhestrate will develop a completely novel decentralised application-level orchestrator, based on the notion of self-organised interdependent Swarms. Application microservices are managed in a dynamic Orchestration Space by decentralised Orchestration Agents, governed by distributed intelligence that provides matchmaking between application requirements and resources, and supports the dynamic self-organisation of Swarms. Knowledge and trust, essential for the operation of the Orchestration Space, will be managed through blockchain-based trusted solutions using methods of Self-Sovereign Identities (SSI) and Distributed Identifiers (DID). End-to-end security of the overall system will be assured by utilising state-of-the-art cryptographic algorithms and privacy preserving data analytics.
Due to the imminent complexity of the decentralised system, novel simulation approaches will be developed to test and optimise system behaviour (e.g. energy efficiency) in the early stages of development. Additionally, the simulator will be further extended into a digital twin running in parallel to the physical system and improving its behaviour with predictive feedback. The Swarmchestrate concept will be prototyped on four real-life demonstrators from the areas of flood prevention, parking space management, video analytics and a digital twin of natural habitat.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.5 - Artificial Intelligence and Robotics
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-DATA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1111 Budapest
Hungría
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.