Descripción del proyecto
Procesamiento distribuido de datos espaciales de observación de la Tierra en múltiples misiones con el apoyo de la seguridad de los datos
Los sistemas de observación de la Tierra del proyecto MESEO (Multi-mission efficient and secure high capacity end-to-end Earth observation) se enfrentan al reto de procesar volúmenes masivos de datos de forma eficiente, sin perder de vista la soberanía y la puntualidad en la transmisión, así como solucionando problemas de rendimiento detectados en los sistemas espaciales heredados. El proyecto MESEO, financiado con fondos europeos, diseñará un sistema abierto, escalable y multimisión de observación de la Tierra de extremo a extremo. El objetivo de MESEO es mejorar el rendimiento de toda la cadena de procesamiento de datos de observación de la Tierra, tanto a bordo como en tierra, solventando dificultades, mejorando los plazos y optimizando el consumo de energía. Un ecosistema digital colaborativo, impulsado por un centro coordinador de observación de la Tierra, conectará diversas funciones de procesamiento a través de interfaces armonizadas, garantizando la soberanía de los datos. Las innovaciones de MESEO se demostrarán mediante la creación de prototipos de dos aplicaciones del Pacto Verde Europeo, lo cual pone de manifiesto su potencial para revolucionar los sistemas de observación de la Tierra y obtener resultados más rápidos, fiables y respetuosos con el medio ambiente.
Objetivo
MESEO aims to design, prototype and demonstrate an open, flexible and scalable multi-mission EO End-to-End system for massive processing. It will improve performance bottlenecks either on board or on ground while ensuring Space data sovereignty. The main goal of the proposed approach is to improve quality of service and timeline reactivity by improving the End-to-End EO chain at different levels and processing edges while reducing communication bandwidth and incorporating new technology optimised in power consumption and processing capabilities.
MESEO will promote a collaborative digital ecosystem enabled by an EO Coordinator Centre together with distributed and heterogeneous Processing Functions. Those Functions will be exported through harmonized interfaces which will ensure the data sovereignty. EO ecosystem players will register their products/services as exported Functions into the ecosystem. The EO Coordinator Centre will control which registered Processing Function to activate in a transparent manner for optimal End-to-End performance, from either timing or quality point of view, for a given End-User request. MESEO specifically addressed both upstream and downstream parts of the EO data processing value chain in a transparent manner.
Performance enhancements analysis will tackle major bottlenecks on each link of the EO data processing running either on board or on ground. MESEO proposed innovations will address such bottlenecks.
Green Deal related pilot applications (methane monitoring and crops classification) will serve to demonstrate the performance enhancements due to the proposed innovations.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias naturales ciencias químicas química orgánica compuestos alifáticos
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28760 TRES CANTOS
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.