Descripción del proyecto
Planteamientos de mejora genética y gestión de plagas para aumentar la resiliencia de la viticultura
La estrategia de biodiversidad de la Unión Europea para 2030 pretende preservar la naturaleza e invertir la degradación de los ecosistemas debida al cambio climático. Aunque la viticultura representa un componente esencial de la economía agroindustrial de la Unión Europea (UE), se ve seriamente amenazada por el elevado uso de productos agroquímicos y el mayor riesgo de pérdida de biodiversidad. En este contexto, el equipo del proyecto SHIELD4GRAPE, financiado con fondos europeos, aplicará métodos agroecológicos sostenibles para mejorar la resiliencia de la viticultura frente a las enfermedades causadas por plagas y agravadas por el actual escenario climático. El equipo del proyecto aprovechará la biodiversidad de la vid y utilizará nuevas técnicas de cultivo, mutagénesis y campos de demostración en las principales regiones de la UE para mejorar la eficacia de los protocolos aplicados de gestión integrada de plagas. El equipo de SHIELD4GRAPE apoya a agricultores, investigadores y agentes de las cadenas de valor, promueve estrategias ecológicas y protege los viñedos, los agricultores y los consumidores.
Objetivo
Climate change and environmental degradation have been challenging Europe and the whole world. The EU biodiversity strategy for 2030 is a comprehensive, ambitious and long-term plan to preserve nature and reverse the ecosystem degradation. Grapevine (Vitis spp.) is one of the major fruit crops worldwide, and although viticulture is a leading sector of the EU agro-industrial economy, it is the cropping system with the highest use of agrochemicals and with a high risk of biodiversity loss. SHIELD4GRAPE (S4G) will adopt sustainable agroecological approaches addressed to improve the resilience of the viticultural system against pest diseases in a context of climate change. The S4G consortium brings together the best excellences in the sector; it is multi- and interdisciplinary, collaborative and well representative of different EU biogeographical regions. S4G will i) exploit grapevine biodiversity and identify new resilience traits; ii) implement breeding activities, including new breeding techniques and mutagenesis, iii) introduce safer and more sustainable strategies against pathogens. Demonstration fields will be set up in all the most important EU regions interested in viticulture to improve the efficacy of applied integrated pest management protocols in combination with the new resilient genotypes. S4G aims to support farmers and researchers, to provide advisory services and actors in value chains by establishing an interrelated community that will facilitate exchange of knowledge and of the best practices at different levels and socio-economic resilience. S4G impacts will add value to the wine heritage of the EU regions by reducing chemical treatments (at least by 50%), using strategies that are less hazardous to the environment and favouring beneficial organisms. S4G will contribute to safeguard the territory (particularly those areas with a high concentration of vineyards), human health, farmers, the population living in grape-growing areas and consumers
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura horticultura viticultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía protección fitosanitaria
- ciencias agrícolas biotecnología agrícola genética agrícola
- ciencias naturales ciencias biológicas conservación de la biodiversidad
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura agronomía mejora de las plantas
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.