Descripción del proyecto
Contribución de la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad a la propagación de enfermedades zoonóticas
Se ha especulado que la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad como consecuencia de la interferencia humana contribuyen a la aparición de enfermedades zoonóticas. Sin embargo, aún no está claro exactamente cómo y en qué medida la pérdida de biodiversidad contribuye al riesgo de zoonosis. El equipo del proyecto ZOE, financiado con fondos europeos, se centrará en los puntos calientes de biodiversidad tropical y las regiones templadas afectadas por la deforestación y los cambios de uso del suelo asociados a ella, y analizará las conexiones entre la degradación de los ecosistemas, la pérdida de biodiversidad y la aparición de enfermedades zoonóticas. ZOE llevará a cabo investigaciones innovadoras y establecerá colaboraciones en un consorcio formado por siete países de la Unión Europea y cuatro de América. Los investigadores utilizarán tecnologías de vanguardia y la participación de la comunidad para comprender mejor dichas conexiones. Además, propondrán medios para mitigar los crecientes riesgos para la salud medioambiental y el bienestar humano.
Objetivo
Ecosystem degradation and biodiversity loss may facilitate the emergence of zoonotic diseases. The 4-year ZOE project will analyze the links between landcover and land use changes in tropical biodiversity hot-spots facing loss of primary forest and biodiversity and in temperate regions that have undergone ecosystem degradation and deforestation over historical timescales. In areas experiencing different levels of ecosystem degradation, biodiversity assessments will be based on remote sensing-based GIS analysis of landscape structures, geobotanic plant mapping, and targeted trapping of rodents, ticks, and mosquitoes, as prototypic reservoirs and vectors of zoonotic diseases (macro-organism scale). Host- and soil-associated microbiome and virome high-throughput sequencing will be combined with assessment of human exposure to prototypic zoonotic pathogens, using high-throughput serological analyses (microbiological scale). ZOE will link with local communities and stakeholders to address perceived land use and land cover changes, disease occurrence, coping strategies, and risk behaviour. Results will be synthesized in modelling and risk mapping frameworks linking biodiversity loss and zoonotic disease risks and tested in forecasting scenarios to feed into cost-efficient monitoring schemes and early warning systems. An online knowledge platform will be created to link all relevant stakeholders of the biodiversity-health nexus, including other EU-funded consortia, national and supranational organizations stakeholders, local communities, and the public. A joint stakeholder conference will be organized, and community engagement workshops will specifically co-create and advance knowledge in local communities involved in ZOE. The ZOE project is proposed by an interdisciplinary consortium with expertise in geography, geobotanics, ecology, virology, immunology, epidemiology, sociology, psychology, anthropology and science dissemination from 7 EU and 4 American countries.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ciencias naturales ciencias de la tierra y ciencias ambientales conexas geografía física cartografía sistemas de información geográfica
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología virología
- ciencias sociales psicología psicología social
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
- ciencias médicas y de la salud ciencias de la salud salud pública y medio ambiental epidemiología zoonosis
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.6 - Food, Bioeconomy Natural Resources, Agriculture and Environment
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10117 Berlin
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.