Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

INNOVATIVE COMMUNITY ENGAGEMENT FOR BUILDING EFFECTIVE RESILIENCE AND ARCTIC OCEAN POLLUTION-CONTROL GOVERNANCE IN THE CONTEXT OF CLIMATE CHANGE

Descripción del proyecto

Un plan para un futuro ártico más limpio y saludable

En el Ártico europeo, la contaminación, como los microplásticos y las emisiones tóxicas del tráfico marítimo ártico, y los factores de estrés climático constituyen una amenaza para los ecosistemas y las comunidades. En este contexto, el proyecto ICEBERG, financiado con fondos europeos, tiene un objetivo doble, a saber: 1) evaluar las fuentes, tipos, distribución y efectos de la contaminación y los factores de estrés climático utilizando el enfoque «Una sola salud» y 2) desarrollar estrategias de control de la contaminación, en colaboración con las comunidades indígenas y locales, que incluyan la mitigación (reducción de la contaminación) y la adaptación (minimización de la vulnerabilidad a la contaminación), utilizando estrategias con múltiples partes interesadas y sensibles a las cuestiones de género. Para ello, ICEBERG se centra en tres estudios de casos, a saber: el oeste de Svalbard, el sur de Kalaallit Nunaat (Groenlandia) y el norte de Islandia. Los resultados de ICEBERG fomentarán iniciativas de gobernanza innovadoras para el control de la contaminación a múltiples escalas en el frágil continuo océano-tierra del Ártico.

Objetivo

The ICEBERG project has a two-fold aim: to comprehensively assess sources, types, distributions, and impacts of pollution in combination with chronic climate-induced stressors on ecosystems and communities in the European Arctic's land-ocean continuum using a One Health approach, and to develop strategies for enhancing community-led resilience, as well as pollution-control governance. To this end, the project focusses on three (sub)regional case studies: western Svalbard, southern Greenland, and northern Iceland. ICEBERG investigates known and emerging pollutants, including macro-, micro, nanoplastics, ship emissions, wastewater, persistent organic pollutants (Dioxins, PCBs, PFAS, PAHs, old and new generation pesticides), and terrigenous elements (heavy metals). To assess the effects of pollutant discharges from Arctic ship traffic, freshwater discharge/cryosphere meltwater, wastewater, and land-based atmospheric pollution on the marine food web the project is using model simulations and complementing these with remote sensing, in-situ observations, and measurements. ICEBERG analyses the sanitary quality of the food chain by characterising chemical contaminants using an exposomics approach, gaining a comprehensive understanding of the synergistic impacts of Climate Change and pollution on human health. It evaluates toxicological impact of micro- and nano-plastics and POPs on human digestive health. The project develops automatic marine litter detection tools combining use of drones, AI and citizen science. ICEBERG champions multi-stakeholder and gender-based approaches to assess the impacts, risks, and vulnerabilities on Indigenous and local communities and co-create scenarios of change. Scenario modelling is used to co-design local pollution-control strategies, which includes both mitigation (reducing pollution) and adaptation (reducing vulnerability to pollution). ICEBERG creates novel governance approaches pollution-control in the Arctic at multiple scales.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-ZEROPOLLUTION-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

OULUN YLIOPISTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 862 375,00
Dirección
PENTTI KAITERAN KATU 1
90014 Oulu
Finlandia

Ver en el mapa

Región
Manner-Suomi Pohjois- ja Itä-Suomi Pohjois-Pohjanmaa
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 862 375,00

Participantes (15)

Mi folleto 0 0