Descripción del proyecto
Reducción de las diferencias en investigación e innovación entre la Unión Europea y África subsahariana
En el ámbito de la investigación y la innovación, acortar la brecha entre la Unión Europea y África subsahariana se ve obstaculizado por ecosistemas dispares y vías de colaboración limitadas que, a menudo, impiden la transición de una investigación valiosa al éxito en el mercado. Ello frena el crecimiento económico y obstaculiza el potencial de creación de empleo en ambos continentes. En este contexto, el equipo del proyecto SEADE, financiado con fondos europeos, utiliza un método centrado en el ser humano para desarrollar programas y acciones piloto. Asimismo, el equipo de SEADE ofrece un completo conjunto de herramientas a través de la plataforma ENRICH in Africa. El objetivo de esta iniciativa es racionalizar la «ruta hacia el mercado», facilitando la transición de los conocimientos de la investigación al éxito comercial, además de fomentar el crecimiento económico y la creación de empleo, con regiones piloto que sirvan de referencia en materia de diversidad cultural y financiera.
Objetivo
The SEADE project provides fundamental and tangible support services to the Research and Innovation (R&I) ecosystems of Europe (EU) and Sub-Saharan Africa (SSA), undertaking human-centred research, programme development/delivery, and pilot actions in four SSA target regions to support increased cooperation. These actions will focus on two key areas identified as challenges for this ecosystem: digital transformation and international collaboration. Alongside the programme development, integration of legacy elements from current or newly closed initiatives working in the EU-SSA R&I, such as the ICT-58 projects funded under Horizon 2020, will provide the R&I in Digital (R&IID) actors across both continents with a comprehensive resource toolkit, made available within the legacy platform of the ENRICH in Africa (EiA) project. With this approach SEADE aims to provide a seamless ‘Route-to-Market’ pathway for the R&I actors in transferring research knowledge into market success, thus supporting the development of economic growth, and facilitate job market boosting.
By founding the actions of SEADE in a human-centred approach, the activities can be developed through user-, as well as market-driven research, ensuring the services developed are relevant and required by the target users, and therefore more likely to be successful. The delivery of these new services within 4 pilot regions (Ghana, Kenya, Senegal, South Africa), will enable the SEADE consortium to set measurable criteria for the assessment of such actions within different cultural, political, and financial ecosystems. This data will enable SEADE to produce key policy positioning papers and reports, which can support the development of further R&IID targeted actions in other African regions.
The EU and SSA actors of SEADE will be engaged via the wealth of networks available within the consortium partnership, enabling a strong dissemination and communication strategy for the project to be undertaken from the start.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.2 - Key Digital Technologies
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-HUMAN-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
70176 STUTTGART
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.