Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

SPACE Universal Serial Bus

Descripción del proyecto

Interconexiones de sistemas normalizados

En la exploración espacial, el mantenimiento de los satélites plantea importantes retos debido a la falta de interconexiones normalizadas. En la actualidad, la disparidad de sistemas dificulta la compatibilidad, lo cual genera procedimientos costosos y lentos. La falta de recomendaciones comunes impide avanzar hacia la conectividad universal. En este contexto, el equipo del proyecto SPACE USB, financiado con fondos europeos, pretende normalizar las interconexiones para la robótica modular orbital. Con la creación de una interfaz de serie universal similar al USB, el equipo del proyecto pretende mejorar la flexibilidad y la interoperabilidad en el servicio y el montaje en órbita. Con las soluciones europeas existentes que proporcionan conexiones mecánicas y transferencia de datos y energía, la atención se centra ahora en establecer recomendaciones comunes. Mediante la colaboración, el equipo del proyecto pretende diseñar una interfaz que garantice compacidad, simetría de acoplamiento e interoperabilidad con otras interfaces.

Objetivo

Orbital modular robotic is a key factor to support sustainability in Space. It is then possible to combine modular components to either create a satellite or, in the event of malfunction, to replace a module. To connect such modules, standard interconnects with multifunctional features are required. The standards provide the laws to connect the space along different functional lines including among those mechanical, electrical, thermal, data and fluidic. For the On-Orbit Servicing market, these standards play a key role to enable space connectors to mate two spacecrafts in a universal and serial way. Several European solutions are already available with a reasonable level of maturity to mechanically connect two space elements and provide data and power transfer. However, there is not a set of common recommendations agreed on by representative European users of space connectors. Considering the huge impact of these multifunctional interconnects at system level, it seems critical to first foster cooperation among them to enable a higher level of standardization to assemble future elements coming from different sources. The main objective of this project is to pave the way for a more flexible, universal and serial interface (USB-type) leveraging the existing standard interconnects for On-Orbit Servicing and assembly applications. After the definition of a standardization level, the design of a universal and serial standard interface will be proposed and demonstrated orienting its features towards compactness, docking symmetry, large docking misalignment tolerances, large loads transfer, data/power transfer redundancy and especially interoperability with other interfaces. Currently interoperability is the only remaining requirement which is not met by any existing space connector/interface. The project will then perform a dedicated experimental benchmark to confirm the achievement of this specific requirement as well as its prospective industrial exploitation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-SPACE-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

THALES ALENIA SPACE FRANCE SAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 376 201,78
Dirección
AVENUE JEAN FRANCOIS CHAMPOLLION 26
31100 TOULOUSE
Francia

Ver en el mapa

Región
Occitanie Midi-Pyrénées Haute-Garonne
Tipo de actividad
Private for-profit entities (excluding Higher or Secondary Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (5)

Mi folleto 0 0