Descripción del proyecto
Grandes avances en la propulsión eléctrica para satélites pequeños
En el dinámico panorama de la exploración espacial, la rentabilidad de los satélites pequeños ha revolucionado el acceso al espacio. El propergol de yodo sólido ha redefinido las reglas del juego, sobre todo en el campo de la propulsión eléctrica (PE) para satélites pequeños. Sin embargo, su pleno potencial se ve obstaculizado por la falta de madurez tecnológica, que limita su adopción generalizada. En este contexto, el proyecto BOOST, financiado con fondos europeos, tiene por objeto avanzar en la PE basada en yodo. Su equipo desarrollará componentes básicos versátiles para propulsores como el propulsor iónico de rejilla y el propulsor de efecto Hall, junto con un neutralizador optimizado basado en cátodos de radiofrecuencia y un subsistema fluídico. Además, BOOST será pionero en un sistema de depósitos para el mantenimiento en órbita, con recarga inteligente de cartuchos. Estas actividades no solo favorecerán la normalización y la industrialización, sino que además fortalecerán la iniciativa espacial europea.
Objetivo
In the last decade, SmallSats (mass <500 kg) disrupted the space market since they allow to access space at a markedly lower cost with respect to medium-to-large systems, and this trend is expected to further grow in the next years. Solid iodine propellant has proven to be an enabling technology to consolidate electric propulsion (EP) in the SmallSat market. Nonetheless, its widespread diffusion is still hindered by issues related to the low maturity of this technology. In order to establish the groundwork for a future standardization and industrialization of iodine-based EP, a modular approach will be pursued in the frame of the BOOST project. Different EP building blocks suitable for different types of thrusters (Grid Ion Thruster GIT, Hall Effect Thruster HET) will be developed and assembled reaching TRL 5/6. A neutralizer based on an optimized RF cathode will be designed such as to be compatible with iodine propellant. A fluidic subsystem conceived for iodine propellant will be upgraded and adapted to the system. Moreover, a tank will be developed in optic of on-orbit servicing. In particular, a smart recharging system will be conceived with cartridges of solid propellant that can be stored into the tank during thruster operations. When the cartridge is completely exhausted it shall be extracted and substituted with a new one by a servicing spacecraft. Once every sub-system is completed and preliminary tested, the overall system shall be integrated for the final verifications. The outcomes of the BOOST project shall not only contribute to paving the way to a future standardization and industrialization of several electric propulsion building blocks but will also lead to a stronger space capacity in Europe, making it more attracting to the international stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.4 - Digital, Industry and Space
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.4.10 - Space, including Earth Observation
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL4-2023-SPACE-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
40126 Bologna
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.