Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

PAN EUROPEAN ASSESSMENT, MONITORING, AND MITIGATION OF CHEMICAL STRESSORS ON THE HEALTH OF WILD POLLINATORS

Descripción del proyecto

Mejora de la evaluación del riesgo de exposición a plaguicidas para los polinizadores silvestres

La fauna y la flora silvestres, y en particular los polinizadores, se enfrentan a amenazas sin precedentes derivadas de alteraciones ambientales variables, y los productos químicos de origen antropogénico, como los plaguicidas, se perfilan como una de las principales amenazas. En este contexto, el equipo del proyecto WildPosh, financiado con fondos europeos, pretende trascender disciplinas y fronteras. El proyecto, que se lleva a cabo en Inglaterra, Estonia, Alemania y España, estudia la exposición a productos agroquímicos en el mundo real mediante trabajo de campo y experimentos controlados con diversas especies de polinizadores. Por ejemplo, los experimentos controlados con abejas, moscas sírfidas, polillas y mariposas complementan la recogida de datos «in silico». Los objetivos del proyecto son crear una base de datos abierta, proponer herramientas de evaluación de riesgos e influir en las políticas a través de la innovación. WildPosh está a punto de redefinir nuestro método de la salud de los polinizadores.

Objetivo

Wild fauna and flora are facing variable and challenging environmental disturbances. One of the animal groups that is most impacted by this, concerns pollinators. Pollinators face multiple threats, but the spread of anthropogenic chemicals (i.e. pesticides) form a major potential driver of these threats. WildPosh is a multi-actor, transdisciplinary project whose overarching mission and ambition are to significantly improve the evaluation of risk to pesticide exposure of wild pollinators, and enhance the sustainable health of pollinators and pollination services in Europe. As chemical exposure varies geographically, across cropping systems, inside the crop system and among pollinators, we will characterise exposure by doing fieldwork in 4 countries representing the four main climatic European regions, Mediterranean, Atlantic, Continental and Boreal climate in Germany, England, Estonia and Spain. We will also develop experiments in controlled conditions on different species of bees, syrphid flies, moths and butterflies, and collect in silico data on their traits and on toxicity of pesticides. With WildPosh, we aim to achieve the following objectives:

1. Determining the real-world agrochemical exposure profile of wild pollinators at landscape level, within and among sites;
2. Using integrated and controlled laboratory and semi-field experiments to characterise causal relationships between pesticides and pollinator health;
3. Building an open database on pollinator traits/distribution and chemicals to define exposure and toxicity scenarios by developing databases on ecological traits and the spatial distribution of pollinators in relation to their potential exposure to pesticide;
4. Proposing integrated systems-based risk assessment tools for risk assessment for wild pollinators; and
5. Driving policy and practice through interactive innovation, meeting the need for monitoring tools, novel and innovative screening protocols for practice and policymaker use.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-RIA - HORIZON Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL6-2023-BIODIV-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITE DE MONS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 824 388,75
Dirección
PLACE DU PARC 20
7000 Mons
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région wallonne Prov. Hainaut Arr. Mons
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 824 388,75

Participantes (14)

Socios (2)

Mi folleto 0 0